“Somos conscientes de que va a ser más sencilla la implementación de la ley en ciudades y provincias en las que el sistema de salud viene trabajando con las ILE (interrupción legal del embarazo), donde hay protocolos y ya compran y tienen provisión de misoprostol", afirmó Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Tras la sanción de la ley, se espera la promulgación de parte del Ejecutivo, con un veto parcial en dos artículos y la reglamentación, en la que ya trabajan varios ministerios, entre ellos el que conduce Gómez Alcorta.
Alcorta consideró que "la despenalización del aborto tendrá un efecto inmediato, en términos de la imposibilidad de realizar acciones penales a mujeres que interrumpan su embarazo hasta la semana 14 de gestación. De acuerdo a un reciente informe del CELS, en la actualidad hay 1.532 mujeres con causas penales por aborto en 17 provincias”. "Va a haber, además, un efecto en todas las causas que ya existen. Tienen que extinguirse. Eso es inmediato. Se tiene que hacer de oficio. No es algo que tenga que salir a pedirse", agregó.