El Consejo Directivo del Enacom le dio el visto bueno a esta iniciativa elaborada por Costelho Ltda. y le otorgará a la cooperativa un Aporte No Reembolsable (ANR) de casi 20 millones de pesos para que los vecinos y vecinas de cada calle, callejón y camino del pueblo puedan acceder a una mayor y mejor conectividad.
“Para llegar a este momento hubo que bancar muchas crisis y la cooperativa siempre estuvo”, valoró Huisman durante la reunión virtual que compartió esta mañana con las autoridades de Costelho, el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, su director, Gonzalo Quilodrán y el senador, Alfredo Luenzo, a quienes les agradeció el apoyo para poder poner en marcha esta obra tan significativa para la localidad.
Con este proyecto, que implicará una inversión total cercana a los 30 millones de pesos aportados en parte por el Enacom y en parte por Costelho, la fibra óptica alcanzará a las zonas rurales y semirurales de El Pedregoso, El Sauzal, El Desemboque, Catarata Sur y Norte, Rincón de Lobos, Currumahuida y Puerto Patriada, como también a todas las escuelas y oficinas públicas.
En el encuentro, del que también participaron los referentes de la Federación de Cooperativas de Argentina (Fecotel) y Cooperar, Osvaldo Petrilli, Carlos Mansilla y Juan Carlos Fissore; y del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Luis Deus, todos coincidieron en que el movimiento cooperativista es un motor clave para el desarrollo de los pueblos.