El Concejal de la UCR, Omar Lattanzio, confirmó que "hay 75 personas inscriptas para la audiencia pública" en el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia y manifestó que "varias de ellas son de la administración de la Cooperativa (SCPL) y empleados".
Asimismo, declaró en LaCienPuntoUno que esperan por la opinión de comerciantes y particulares y especialmente por la de los vecinalistas de los barrios, "queremos conocer la opinión de todos", resaltó.
Sobre la solicitud de un aumento del 60% en las tarifas, indicó que "eso es lo que entró en su momento pero es en dos etapas, un 40% en enero y un 20% en marzo, es decir que es un 68%. Así como el tema del agua que habían pedido un 46% en dos etapas, lo que lo lleva a un 51%".
"Es un aumento significativo y que no tiene ningún sentido, dado que no han presentado ningún tipo de papales, de costo, como para saber porqué es ese porcentaje. Si nos ajustamos a la ordenanza 60/50 que expresa cómo se tienen que incrementar los servicios públicos, no estaría de acuerdo", añadió.
Según la ordenanza, hay tres puntos de apoyo para el aumento: el incremento mayorista de la luz, el incremento del agua en bloque y los salarios. "En el 2020 no hubo ni incremento de CAMMESA ni incremento del agua, es decir que ese 68% que están pidiendo es por aumentos de salarios", reclamó Lattanzio.
Y explicó que "aunque haya incrementado el salario en un 45% al valor final, que sería la energía, no llegaría a un 15% de incremento. Por otro lado, están incorporando el valor agregado de distribución, que no corresponde porque no está dentro de la ordenanza 60/50".
Lattanzio dijo que son tres concejales que están "tratando de mostrar a la gente que no corresponde este aumento, no hay costos ni hay absolutamente ninguna información por parte de la Cooperativa que lo respalde".