Economía Internet: a las cooperativas no les cierra el precio de acceso universal Así se determinó tras una reunión en la Casa Rosada de la que participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, y dirigentes de las cooperativas Fecotel, Fecosur, Colsecor y Catel, entre otros.
Economía Podría haber un colapso en los servicios de internet y televisión por cable Ante el anuncio del lanzamiento de la Prestación Básica obligatoria de internet, telefonía y tv paga, los prestadores advierten que podría haber un colapso.
Economía Plan básico universal obligatorio para telefonía, internet y TV paga En el caso de la telefonía móvil tendrá un precio de $150 bajo el sistema prepago, mientras que en la telefonía fija será de $380 por mes. La prestación se implementará desde el 1 de enero.
Sociedad La SCPL lleva su servicio de internet a zona sur Dentro de un plan integral de tendido de fibra óptica en toda la ciudad, la SCPL lleva adelante la obra en gran parte de los barrios Roca, Pueyrredón, Isidro Labrador y un sector del Juan XXIII delimitado por las Avdas. Roca, Lisandro de la Torre, Estados Unidos y la Ruta nacional Nº 3 para mejorar la conectividad de nuestros asociados.
Política Modificaron con insultos la información de Fabiola Yáñez en Google Su nombre figura como "Fiambrola Chiruza Yáñez" y "florero", su ocupación. El ataque se produce tras la disputa de Cristina Kirchner con Google.
Sociedad ¿Cómo es la conectividad en Comodoro? El Analista Programador y Técnico en Informática, Ricardo Benitez Rojas, sostuvo que "Tenemos un problema que viene arrastrándose desde hace tiempo y emergió con este tema de la pandemia y la cuarentena" .
Política Estados Unidos demandará a Google El Gobierno de Estados Unidos presentó una demanda judicial contra el gigante tecnológico por infracción a la ley de competencia y exigió cambios "estructurales" en la compañía.
Sociedad Le pusieron a su hija el nombre de una empresa de Internet Desde la compañía habían lanzado un concurso en el que ofrecían 18 años de internet gratuito si los padres le ponían al recién nacido el nombre de la marca.
Sociedad ¿Cuándo decir basta en internet? El avance de las tecnologías y la oferta de plataformas de streaming que ofrece el mercado han hecho que el consumo en internet se vuelva casi primordial en nuestras vidas. Esperamos el fin de semana para ver una serie, vemos recetas de youtube, incluso estos contenidos han servido de puentes entre la educación y las nuevas culturas. En ese proceso, ¿en algún momento discernimos que vemos y cuestionamos las conductas de las personalidades que nos entretienen? ¿qué pasa con las figuras que se forman dentro de otras plataformas como Twitch y Youtube?.
Política Luenzo: "Las plataformas digitales intervienen en los contenidos" El Senador Nacional Alfredo Luenzo dialogó con LaCienPuntoUno acerca de la necesidad de avanzar en una "corregulación y una regulación pública, no en manos de los estados" de los contendidos en internet.