Los nuevos términos y condiciones de WhatsApp que comenzarán a regir a partir del 8 de febrero para aquellos que decidan seguir usando la aplicación siguen generando discusiones y rechazos.
Política | Ciber Seguridad | libertad de expresión | medios de comunicación | WhatsApp | Alfredo Luenzo | Mariel Suárez
11 de enero de 2021 - 19:14
Leer más: ¿Cuáles serán los nuevos términos y condiciones de WhatsApp?.ç
Debido a esto, los memes invadieron Twitter e incluso el Senador Nacional por Chubut, Alfredo Luenzo, quien además ocupa la presidencia de la Comisión de sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, se manifestó en contra sosteniendo que, "lo que plantea WhatsApp es claramente una coacción para todas las personas físicas protegidas por el ordenamiento legal".
Al rechazo, también se sumó Mariel Suárez, Jueza Penal especialista en Protección de Datos Personales, ciber crimen y ciber seguridad, quien vía twitter sostuvo que la "empresa te pide que aceptes unas políticas de privacidad invasivas de tu intimidad como condición para seguir utilizando la app".