Los plazos fijos crecieron casi un 5% en agosto
Especialistas aseguran que se debe a que la tasa de interés mínima de plazo fijo fue elevada hasta el 33%.
08 de septiembre de 2020 - 11:11
Los plazos fijos crecieron cerca de un 5% durante el mes de agosto. Este incremento estuvo compuesto tanto por las colocaciones mayoristas, de más de $1 millón, como por las minoristas, de menos de $1 millón. Estas últimas fueron alentadas por la decisión de la autoridad monetaria de elevar nuevamente la tasa de interés mínima hasta el 33%, equivalente al 87% de la tasa de las Letras de Liquidez (Leliqs).
En un contexto de desaceleración de la inflación, estos depósitos tradicionales volvieron a unicarse por encima de los denominados en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).
Por otro lado, los créditos al sector privado subieron un 1% en agosto, una cifra similar a la observada en el informe del mes anterior. Los principales incrementos se registraron en las financiaciones con tarjetas de crédito, que mostraron un salto del 4,9%, explicado, fundamentalmente, por los préstamos a tasa cero para trabajadores monotributistas y autónomos.
Al cierre del mes, se llegaron a otorgar mediante esa línea 529.147 préstamos por un monto total de $62.745 millones, habiéndose acreditado poco más del 90%.