#TardeParaEditoriales aborda la cuestión de la tierra como punto de apoyo para analizar la política nacional. Propiedad privada. Constitución Nacional. Ley. Usurpación. Vivienda. Palabras clave de un oscuro jueves 29 de octubre de 2020.
- Axel Kicillof
- Argentina
Marcos Filardi es abogado de derechos humanos y soberanía alimentaria, integrante de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Escuela de Nutrición de la UBA. Agronegocios, empresarios con una amplia cartera de intereses creados, megafactorías de cerdos, las agtechs 4.0, vacunas contra el COVID-19, incluso los incendios a lo largo y ancho del país, se vinculan en torno a un sistema de negocios con un fuerte lobby sobre los gobiernos nacionales y provinciales, requeridos de los dólares provenientes de las exportaciones.
- #75octubres
#TardeParaEditoriales presenta un compilado de aguafuertes patagónicas, para repasar algunos hechos políticos de la semana. Lealtades protocolares, Massoni y las madres, el lado oscuro de la deuda, entre otras.
- Carlos Sepúlveda
Así lo denunció el sindicato SISAP, en palabras del secretario general Carlos Sepúlveda, quien dialogó con Tarde Para Miles.
- Masacre de Trelew
Encarnación Díaz de Mullhal, de 92 años, brindó en Tarde Para Miles su testimonio sobre la "pueblada" que se conoció como el "Trelewazo" de 1972, meses después de la Masacre de Trelew, donde ella y otras 15 personas fueron detenidas por la dictadura de Lanusse, por haber participado en la red de solidaridad hacia los presos políticos del penal de Rawson.
- Tarde Para Miles
#TardeParaEditoriales de este jueves repasa algunos hechos políticos de la semana. La sesión caótica del martes 13 ("No sesiones ni te embarques") y las aventuras del ministro Massoni en Comodoro Rivadavia.
- ministerio de salud
LaCienPuntoUno dialogó con el ministro de Salud de la provincia, Fabián Puratich, acerca del funcionamiento de los protocolos en actividades como el petróleo y la pesca. Planteó revisarlos en el caso de la actividad pesquera.
- Coronavirus
Pablo Semán es antropólogo e investigador de la Universidad Nacional de San Martín y miembro del IDAES (Instituto de Altos Estudios Sociales), escribió un informe del que también participa el CONICET, junto a Ariel Wikis. "Normas, creencias y política en contexto de pandemia".
- Facundo Astudillo Castro
#TardeParaEditoriales tuvo como eje las novedades en torno al caso Facundo Astudillo Castro y el rol de las fuerzas de seguridad en el marco de la pandemia. Así como las vinculaciones que se han hecho con el caso Santiago Maldonado.