Debido a los incendios forestales en la Cordillera, hay localidades que no cuentan con los servicios públicos desde hace casi un mes. A causa de eso, un grupo de vecinos presentó una acción de amparo.
La medida de la abogada Susana Monti persigue que se "proceda a brindar en forma inmediata agua y el servicio de energía eléctrica".
Asimismo, reclama que se provea a cada familia de "un grupo electrógeno de 5000 watts, el combustible que se necesite para tenerlos encendidos entre 6 y 8 horas aproximadamente (10 litros de combustible por día), un tanque de agua por persona o grupo familiar y la provisión de entre 50 y 100 litros de agua por persona por día".
También se solicita que "la medida cautelar sea dictada hasta tanto sea efectivo el provisionamiento del agua y de la energía eléctrica por parte de la provincia, (a través de la Dirección General de Servicios Públicos y/o empresas privadas, cooperativas, etc.) y por un término no menor a 6 meses prorrogables por otro lapso igual.
"Hace tres o cuatro días estaban los postes y cables tirados y quemados en la calle, todavía nadie tocó nada", afirmó el vecino de Las Golondrinas, Mario Fernández.
"Indirectamente no tenemos agua, lo que falta es luz pero para llenar los tanques necesitas energía eléctrica", amplió el veterinario en LaCienPuntoUno. Y dijo que todavía no tienen respuestas: "Es un abandono total. Todos estamos desesperados con esta situación".
Fernández dijo que la situación en Las Golondrinas "fue catastrófica. La gente que más padeció tiene una energía increíble, han recibido ayuda de todo el país y no paran de trabajar".
En ese sentido, se refirió a la localidad rionegrina de El Bolsón y afirmó que "si los vecinos autoconvocados no apagaban el fuego, eso seguía".