El Gobierno dijo que busca “simplificarle la vida a la gente”. Las medidas regirán desde este viernes.
jueves, 22 de mayo de 2025 - 6:08El Gobierno derogará la mayoría de los regímenes de información fiscal para simplificar el sistema de recaudación y fomentar que la gente use los dólares del
colchón.
ARCA anunció una serie de medidas que serán publicadas en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de poner el foco en la informalidad deliberada y sofisticada y no en la informalidad reactiva que fue consecuencia del acoso de las excesivas regulaciones del Estado, el Gobierno Nacional derogará los siguientes Regímenes de Información
Además, se prohibirá a los bancos solicitar DDJJ de impuestos nacionales, pudiendo las personas negarse y acudir a Defensa del Consumidor si fuera necesario.
En otro sentido, se actualizarán los montos de los umbrales para el reporte de operaciones financieras de la siguiente manera:
Información bancaria | ANTES | AHORA |
Transferencias y acreditaciones bancarias. | 1 millón de pesos | 50 millones de pesos |
30 millones para personas jurídicas | ||
Extracciones en efectivo | Se informaba desde cualquier monto. | 10 millones de pesos |
10 millones para personas jurídicas | ||
Saldos al último día del mes | Entre 700 mil y 1 millón de pesos (dependiendo el tipo de cuenta) | 50 millones de pesos (para cualquier tipo de cuenta) |
30 millones para personas jurídicas | ||
Plazos Fijos | 1 millón de pesos | 100 millones de pesos |
30 millones para personas jurídicas | ||
Transferencias y acreditaciones en Billeteras Virtuales | 2 millones de pesos | 50 millones de pesos |
30 millones para personas jurídicas | ||
Tenencias en AlyCs | Se informaban todos los montos. | 100 millones de pesos |
30 millones para personas jurídicas |
Información comercial | ANTES | AHORA |
Compras de consumidor final | 250 mil pesos efectivo | 10 millones de pesos |
400 mil pesos en otro medio de pago | 10 millones de pesos |
También habrá un nuevo régimen simplificado de Ganancias, que pondrá el foco en la facturación y en los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos.
Esto significa que no se requerirá información sobre los consumos ni los patrimonios y que se harán anónimos a los consumos personales.
En tanto, a los vendedores se les reducirá la carga de información que debían compartir con ARCA.
Fuente: Noticias Argentinas