El intendente de Comodoro Rivadavia consideró que lo más grave es que este anuncio se da en pleno invierno, cuando el trabajo de Vialidad Nacional siempre fue esencial en el sur para garantizar la transitabilidad ante las nevadas, escarchas y lluvias.
martes, 8 de julio de 2025 - 5:58El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, expresó este martes su fuerte rechazo al cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), anunciado por el gobierno de Javier Milei como parte de una reestructuración estatal para ahorrar 87,9 millones de dólares anuales.
En un mensaje contundente publicado en la red social X, Macharashvili calificó la decisión como “profundamente peligrosa” y advirtió que pone en riesgo la seguridad de millones de personas, especialmente en el interior del país y la Patagonia, donde la Ruta Nacional N° 3 es una arteria vital.
La Ruta Nacional 3, que atraviesa provincias como Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego a lo largo de más de 3.000 kilómetros, ha sido objeto de reclamos recurrentes por su estado crítico, según señaló el intendente. “Hace tiempo venimos exigiendo respuestas, inversión y la presencia activa del Estado Nacional, pero lo único que obtuvimos fue silencio”, afirmó.
El cierre de Vialidad Nacional se produce en un momento crítico: pleno invierno, cuando las nevadas, escarchas y lluvias exigen un mantenimiento constante para garantizar la transitabilidad, un rol histórico de la DNV en la región.
UNA DECISIÓN QUE PONE EN RIESGO A LA ARGENTINA
Hace tiempo que desde #Comodoro venimos reclamando por el estado crítico de la Ruta Nacional N° 3, una vía fundamental que atraviesa nuestra ciudad y gran parte de la #Patagonia. Exigimos respuestas, inversión y la presencia activa…
— Othar Macharashvili 🤠 (@otharmach) July 7, 2025
Macharashvili destacó que Comodoro Rivadavia padece las consecuencias del abandono nacional, con una infraestructura vial deteriorada que afecta la conectividad y el desarrollo económico. La decisión del gobierno, que transfiere competencias a los ministerios de Economía y Transporte, ha sido criticada por eludir responsabilidades hacia el interior, donde proyectos como la doble trocha –inconclusa tras 18 años– simbolizan la falta de prioridad.
El intendente subrayó que “no hay desarrollo sin infraestructura, ni integración sin conectividad”, y llamó a un Estado federal que piense en toda Argentina.
Macharashvili prometió continuar los reclamos, en un contexto donde el gobierno justifica el recorte por ineficiencias, mientras voces locales temen un impacto directo en la seguridad y el turismo. El debate sobre el rol del Estado en la infraestructura promete intensificarse en los próximos días.