A su vez, el salario mínimo sufrió una caída del 32%. Esto lo ubica en términos reales en un valor inferior al de 2001.
martes, 8 de julio de 2025 - 8:21Desde el comienzo del gobierno de Javier Milei, se perdieron en Argentina 196.000 puestos de trabajo formal y el salario mínimo sufrió una caída del 32%, según un informe realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
El análisis releva el mercado de trabajo entre noviembre de 2023 y marzo de este año (último dato disponible), cuando hubo 10,104 millones de trabajadores asalariados registrados en la seguridad social, que incluye al empleo asalariado en el sector privado, en el sector público y en casas particulares. Esto significa una caída del 1,9% respecto del número de noviembre de 2023.
En la comparación anual, entre marzo de 2024 y el mismo mes de este año, se perdieron un total 71.000 puestos de trabajo formal.
Respecto al salario, entre noviembre de 2023 y mayo de 2025 el salario mínimo real acumuló una caída de 32%, que lo ubica en términos reales de mayo de 2025 en un valor inferior al de 2001, antes del colapso de la convertibilidad.
Además, representa una baja del 62% respecto del valor máximo de la serie, en septiembre de 2011.