Alivio para el Gobierno: el FMI aprobó la revisión y habrá desembolso de U$S2.000 millones

Mediante un comunicado oficial, el organismo elogió el “fuerte arranque” del programa económico a pesar de un contexto global más desafiante y de no haber cumplido con las primeras metas impuestas.

jueves, 24 de julio de 2025 - 8:19
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo sobre la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas, un paso clave que, una vez aprobado por el directorio del organismo, se habilite el desembolso de aproximadamente U$S2.000 millones para el país, tan necesarios para el plan cortoplacista ideado por Luis Caputo.

Mediante un comunicado, el organismo elogió el “fuerte arranque” del programa económico, respaldando las políticas macroeconómicas implementadas, incluyendo un “sólido ancla fiscal y una postura monetaria restrictiva”, y señaló que la transición a un tipo de cambio más flexible se ha desarrollado sin problemas.

Además, “la transición hacia un régimen cambiario más flexible y la eliminación de la mayoría de los controles cambiarios se ha desarrollado de manera ordenada, a pesar de un contexto externo más desafiante”.

En ese sentido, el Fondo señala que “el tipo de cambio oficial se ha mantenido cerca del punto medio de la banda, el proceso de desinflación se ha retomado, la expansión económica ha continuado y la pobreza ha seguido disminuyendo”, destacando también “que Argentina logró volver a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto”.

Desde el organismo manifestaron que se alcanzaron entendimientos para continuar con las políticas destinadas a salvaguardar el ancla fiscal, reconstruir las reservas y reducir la inflación de forma duradera, esperándose ahora que en la próxima reunión del directorio ejecutivo del FMI dé la aprobación final a esta revisión y libere los U$S2.000 a finales del corriente mes.

Orizon
Musters Vinoteca