Tragedia en la ruta 3: quiénes son las víctimas fatales del choque entre un camión y un colectivo

El Ministerio de Salud de Santa Cruz detalló quiénes fueron las personas fallecidas en el fatal siniestro registrado el jueves por la noche en la ruta 3, a kilómetros de Río Gallegos.

viernes, 25 de julio de 2025 - 5:54

El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz, informó por medio del parte médico oficial emitido este viernes, el estado de las personas que fueron víctimas del incidente vial ocurrido en Ruta N°3, el viernes en la tarde noche, que arrojó 4 fallecidos y pacientes con múltiples heridas.

Según publicó La Opinión Austral, tras la conferencia de prensa de las autoridades del Hospital Regional Río Gallegos, la cartera sanitaria informó la identidad de las personas fallecidas, en el fatal siniestro vial que involucro a un ómnibus de larga distancia y un camión, en Ruta Nacional N° 3, a 8 kilómetros de Güer Aike.

En el comunicado oficial del Gobierno, se precisó que en el lugar del hecho se constataron 3 (tres) víctimas fatales identificadas como:

-Moreno, Claudio Néstor 

-Kaldi, Gemma Candelaria 

-Dulor, Exequiel Andrés DNI 

La cuarta víctima identificada como Flores, Raúl Oscar fue trasladado en estado crítico, al Hospital Regional de Río Gallegos donde se produjo su fallecimiento en la Unidad de Terapia Intensiva.

En tanto, el Ministerio de Salud destacó que durante la emergencia hubo un trabajo coordinado con el Ministerio de Seguridad, autoridades provinciales, Defensa CivilVialidad Provincial, Servicios Médicos, Unidad de Bomberos, Emergencia Aeroportuaria, Cruz Roja Argentina, Fuerzas Armadas y la Municipalidad de Río Gallegos, para garantizar la atención de los heridos y familiares.

“Asimismo, se activaron los protocolos de emergencia, como también contención psicológica y apoyo social para los allegados. El Gobierno Provincial lamenta profundamente el deceso de las personas mencionadas, gravemente heridas, y acompaña en su dolor a sus familias”, finaliza el comunicado de la cartera sanitaria.

 

Fuente: La Opinión Austral

 

Orizon
Musters Vinoteca