Como sucede todos los 28 de Julio, en Comodoro también se conmemoró la llegada de los colonos galeses a las costas de Puerto Madryn, hace 160 años atrás.
lunes, 28 de julio de 2025 - 4:38El 28 de julio de 2025, la ciudad de Comodoro Rivadavia se unió a las celebraciones por el 160° aniversario de la llegada de los primeros colonos galeses a las costas de Chubut, un hito fundacional que marcó la historia de la provincia. El acto conmemorativo, realizado en el Monumento a los Colonos Galeses, ubicado en la intersección de las avenidas Rivadavia y España, destacó el legado cultural y el esfuerzo de aquellos pioneros que, en 1865, arribaron a bordo del velero Mimosa para establecerse en la Patagonia.La ceremonia, organizada por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en conjunto con la Asociación Galesa San David, contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y representantes de diversas instituciones. Entre los asistentes se destacó el presidente de la Asociación San David, Daniel Hughes, quien resaltó la importancia de mantener viva la memoria de los colonos que forjaron las bases de la provincia. También participaron miembros del gabinete municipal, concejales, diputados provinciales, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y referentes de la Federación de Comunidades Extranjeras (FEDECOMEX).
El evento comenzó con un emotivo homenaje a los 153 inmigrantes galeses que desembarcaron en el Golfo Nuevo, en lo que hoy es Puerto Madryn, el 28 de julio de 1865. Este grupo, compuesto por hombres, mujeres y niños, enfrentó condiciones adversas en una tierra árida y desconocida, pero con trabajo arduo y una relación de respeto mutuo con los pueblos tehuelches, lograron fundar localidades como Rawson, Gaiman, Dolavon, Trelew y Trevelin. Su legado cultural, que incluye el idioma galés, la música coral, las capillas protestantes y el tradicional té galés, sigue siendo una parte fundamental de la identidad chubutense.
Durante el acto se destacó el impacto de los colonos galeses en el desarrollo de la región: “Su esfuerzo y sacrificio, junto con la convivencia pacífica con los pueblos originarios, forjaron el camino para que Chubut sea lo que es hoy. Esta ciudad y esta provincia se construyeron con los valores de trabajo, unión y solidaridad que nos dejaron como herencia”.
La representante de la Asociación San David, expresó: “Un día de memoria, emoción y profundo agradecimiento a quienes forjaron con esfuerzo y esperanza los primeros vínculos entre Gales y esta tierra austral”.