Asociados de CoopSar y vecinos de Sarmiento cuestionan al gobernador Torres por querer intervenir la cooperativa

Ante el pedido de intervención a la Cooperativa de Sarmiento, vecinos de la localidad consideraron necesario dejar algunos puntos en claro: existe un avasallamiento a la voluntad de los asociados que “solo busca proteger a la Provincia de Chubut en la figura  del Gobernador Ignacio Torres, ante la irresponsabilidad manifiesta, al no haber resuelto el tema Deuda del Acueducto”.

lunes, 28 de julio de 2025 - 4:52

Los asociados y vecinos de Sarmiento han elaborado un comunicado fijando su posición en torno a la posibilidad de que la provincia intervenga CoopSar, la cooperativa que presta el servicio en la localidad sarmientina y que, además, hace frente al consumo de energía eléctrica que demanda el funcionamiento del acueducto.

Los vecinos señalaron que: “Ante esta situación de atropello a la principal institución de capital social de Sarmiento, debemos puntualizar lo siguiente:

1️⃣ La Cooperativa de Sarmiento ha aportado la energía para el Acueducto que lleva agua a Comodoro, Caleta Olivia, Rada Tilly y zonas petroleras. Esa energía la debería pagar la Provincia 💸, y nunca ha resuelto este problema. Mensualmente Coopsar suma una deuda de más de $400 millones en la energía del Acueducto.

2️⃣ El Acueducto lleva agua al sector petrolero y a las prósperas ciudades mencionadas. Hoy la Cooperativa se encuentra en momentos previos a ser intervenida porque los políticos provinciales no quieren asumir su responsabilidad en el Costo de la Energía, con la cual han estafado a Coopsar.

3️⃣ Además del no pago por la energía del Acueducto, el Concejo Deliberante local  (serviles al poder de turno Balochi/Torres) ha bloqueado sistemáticamente las tarifas a Coopsar y quieren obligar a la empresa de todos los sarmientinos a vender la energía a $9 el kilowatt.

4️⃣ Coopsar lleva adelante juicios contra la provincia por la energía del Acueducto, los cuales se encuentran en instancias finales.

5️⃣ La Cooperativa se encuentra plenamente normalizada en su funcionamiento y fiscalización, hecho reconocido por los principales funcionarios nacionales de Cammesa.

6️⃣ En el presente mes, y luego de conseguir tarifa mediante Asamblea de Asociados, la Cooperativa comenzó a pagar un porcentaje de su gasto corriente a Cammesa. También se mantienen negociaciones con la mayorista para avanzar con el pago de la deuda total, que implica un 80% del acueducto y 20% de Sarmiento. Coopsar se hará cargo del 20% de la deuda.

7️⃣ Según trascendidos, el pedido de intervención falta a la verdad cuando menciona una eventual denuncia penal       en   contra del Consejo de Administración, la cual no consta en ninguna documentación ni ha sido notificada.

8️⃣ El atropello a la Cooperativa de Sarmiento implica un ataque al sistema cooperativo provincial, promovido por varios dirigentes provinciales, algunos de los cuales hoy ocupan cargos decisivos. Desguazar el sistema cooperativo y despojar a los asociados de sus bienes forma parte de una estrategia ya vista con otras cooperativas.

9️⃣ Resulta ilógico que el principal deudor de la Cooperativa de Sarmiento, que es la Provincia del Chubut, hoy esté solicitando la intervención de Coopsar a la que ha perjudicado con cifras multimillonarias.

🔟 La Cooperativa de Sarmiento se ha fundado y consolidado con capitales de los vecinos y antiguos pobladores de Sarmiento, por lo que resulta trágico que el sector político que siempre ha atacado a los entes cooperativos hoy pida el aval de la Justicia para destrozar a Coopsar.

1️⃣1️⃣ La fantasía del gobernador Torres y sus laderos de crear una empresa provincial de energía, evidencia que el objetivo es apropiarse de los bienes de los socios y a su vez licuar la deuda multimillonaria que mantienen con Coopsar. En Sarmiento y toda la provincia, haremos escuchar nuestra voz : el sistema cooperativo está en riesgo y lo vamos a defender .

Orizon
Musters Vinoteca