River Plate publicó un extenso comunicado de carácter institucional alertando sobre el impacto negativo que tendrá en la economía del club los aumentos de alícuotas anunciados por el Gobierno.
miércoles, 30 de julio de 2025 - 5:27El Gobierno de Javier Milei anunció un importante aumento de impuestos a los clubes en medio de su enfrentamiento con AFA. La Disposición 16/2025 de Capital Humano duplica los aportes y contribuciones sociales previsionales que deben pagar los clubes, llevándola del 7.5 al 13.06%, y agrega también una “alícuota adicional” del 5.56% por doce meses.
AFA se pronunció al respecto con un comunicado titulado “La mentira, a la orden del día. La única verdad es la realidad” en donde realizó un repaso histórico de las contribuciones previsionales de la Casa Madre.
El comunicado también asegura haber enviado una propuesta al Ejecutivo, respondiendo al pedido del Gobierno en octubre de 2024, para adecuar su sistema de aportes previsional. AFA explica que la Disposición 16/2025 “difiere significativamente” de las modificaciones que representantes del propio Ministerio de Desregulación realizaron de la propuesta original.
En sintonía con AFA, River se expresó sobre las modificaciones impositivas, convirtiéndose en el primer club de la Liga Profesional en realizar una manifestación al respecto.
River asegura que la reciente modificación normativa “resulta confiscatoria, generando un impacto fiscal negativo considerable sobre la estructura institucional de River Plate, poniendo en riesgo la continuidad de las iniciativas sociales y educativas”.
El comunicado avanza y afirma con dureza que “Lejos de constituir un beneficio, como erróneamente se pretende señalar, este esquema demuestra que la Disposición 16/2025 amenaza con revertir el impacto económico directo y positivo del accionar del Club, como la construcción del nuevo Colegio River Plate, una obra realizada íntegramente gracias al esfuerzo de los socios y sin ningún tipo de asistencia gubernamental o ventaja impositiva”.
En su comunicado, River Plate también menciona que la Disposición 16/2025 “difiere significativamente” de la propuesta de modificación impositiva que se había elaborado entre AFA y el Gobierno nacional.