Suspensión de audiencia de cesura por incendios en Rawson: recusación del juez retrasa definición de penas

La recusación a la actuación del juez Javier Allende introduce una nueva demora al accidentado desarrollo del proceso judicial.

jueves, 31 de julio de 2025 - 6:16

La Oficina Judicial de Rawson informó que la audiencia de cesura de pena, programada para este jueves en el marco de la causa por los incendios y destrozos en edificios públicos durante las protestas antimineras de diciembre de 2021, fue suspendida debido a un pedido de recusación contra el juez actuante, Javier Allende. Esta etapa procesal, crucial para determinar las penas de los seis imputados declarados culpables, quedará en pausa hasta que se resuelva la situación del magistrado.

El caso, que involucra a Mauricio Vargas, Damián Díaz, Nicolás Díaz, Lucas Espinoza, Lurdes Ariadna Nicole Molina Leguiza y un menor de edad al momento de los hechos, se centra en los graves incidentes ocurridos durante las movilizaciones contra la megaminería en Chubut. Los acusados fueron hallados responsables por delitos como incendio intencional, hurto agravado y daño agravado, que afectaron edificios clave como el Superior Tribunal de Justicia y la Procuración General.

La audiencia de cesura, originalmente prevista para hoy a las 9:00 horas, iba a permitir que las partes expusieran sus argumentos sobre las penas a imponer, basándose exclusivamente en los hechos probados por la jueza Eve Ponce durante el juicio. Sin embargo, la recusación presentada por los defensores Pablo Sánchez y Miguel Moyano contra el juez Allende generó un nuevo obstáculo en el proceso.

Según fuentes judiciales, la recusación implica que dos magistrados deberán evaluar si Allende continúa al frente del caso o si es reemplazado. Hasta que esta cuestión no se resuelva, no se podrá fijar una nueva fecha para la audiencia, dejando el expediente en suspenso. La Oficina Judicial no proporcionó plazos concretos para la reanudación, lo que genera incertidumbre sobre el cierre de esta causa de alto impacto público.

Antecedentes del caso

El proceso judicial, que ya atravesó múltiples instancias, comenzó tras los violentos episodios del 16 de diciembre de 2021, cuando un grupo de manifestantes, en el contexto de protestas mayoritariamente pacíficas contra la zonificación minera, provocó incendios y destrozos en edificios públicos de Rawson. La investigación, liderada por la fiscal jefe Florencia Gómez, derivó en la imputación de diez personas, de las cuales seis fueron declaradas culpables en abril de 2025 por la jueza Eve Ponce, mientras que Brian Díaz y Lautaro Martínez fueron absueltos. Martínez, lamentablemente, fue hallado muerto horas antes del veredicto.

La fiscalía, representada por Gómez, ha insistido en la gravedad de los hechos, argumentando el impacto en los bienes públicos y la inseguridad generada en la población. Por su parte, la defensa ha cuestionado en varias oportunidades la legitimidad de ciertas etapas del proceso, incluyendo la realización de la cesura de pena, alegando que el debate ya había concluido con Ponce y que la fiscal perdió oportunidades para fundamentar las penas solicitadas. A pesar de estos planteos, Allende decidió avanzar con la audiencia, aunque ahora su continuidad está en duda debido a la recusación.

Próximos pasos

Una vez que se determine si el juez Allende permanece en la causa o es reemplazado, la Oficina Judicial de Rawson deberá reprogramar la audiencia de cesura. En esta instancia, se debatirán las penas específicas para cada imputado, considerando los delitos probados, que van desde el incendio intencional con peligro común para los bienes hasta el hurto y daño agravado. Para el menor de edad involucrado, se realizará una audiencia separada.

Este nuevo retraso prolonga la resolución de un caso que ha generado gran atención en Chubut, no solo por los hechos imputados, sino también por el contexto de las protestas antimineras, que reflejaron un profundo debate social sobre la explotación de recursos naturales en la provincia. La ciudadanía espera ahora que la justicia resuelva con celeridad la recusación para avanzar hacia el cierre definitivo de esta causa.

 

Orizon
Musters Vinoteca