El Municipio fortalece el trabajo con la Fiscalía y organizaciones proteccionistas de animales

El secretario Miguel Gómez recibió en el Centro de Salud Animal y Adopción Municipal, al fiscal Juan Carlos Caperochipi y a integrantes de la Red de Políticas Públicas.

jueves, 14 de agosto de 2025 - 5:48

Este jueves, se llevó adelante el importante encuentro. El secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez, junto a la Directora General de Veterinaria, Josefina Ferreyra, recibieron al fiscal jefe de la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA), Juan Carlos Caperochipi; el jefe de la Unidad Regional, comisario mayor Lucas Cocha; e integrantes locales del organismo nacional Red de Políticas Públicas; y personal de la Sección Canes de la Policía del Chubut.

En ese marco, Gómez mantuvo una reunión con las distintas autoridades a fin de dar a conocer los avances de las políticas para aumentar las castraciones, proveer de un espacio para efectuar autopsias a animales víctimas de delitos de maltrato, y otros aspectos relacionados con el hogar transitorio y finalmente la adopción voluntaria.

Una vez concluido el recorrido por el predio del Centro de Salud Animal, el secretario municipal puso en valor el encuentro, al decir que “para nosotros es un día trascendente, en principio, porque nos visita y nos entrega un vehículo el señor fiscal Caperochipi. Además, porque están las integrantes de la Red de Políticas Públicas, quienes brindan su aporte y dedicación a los animales que tenemos aquí”.

En cuanto a la firma por la entrega de un vehículo, el funcionario señaló que dicha unidad “será utilizada en esta dependencia, justamente a los fines que sobrelleva el fiscal, que son las investigaciones en hechos de maltrato animal”; al tiempo que destacó que el encuentro “tiene que ver con lineamientos claros que me dio el intendente, en cuanto a abrir las puertas de estas instalaciones, para que los vecinos vean de qué se trata esto, las comodidades que tienen los animales que están sueltos, y se procura la salud, el bienestar y su pronta adopción”.

Finalmente, Gómez remarcó que junto a todos los presentes “queremos lograr solucionar el tema de las castraciones, con distintas medidas que estamos sobrellevando en las barriadas de Comodoro. Con el compromiso y el esfuerzo del personal municipal, estamos tratando de dar respuesta y de llegar a un valor o un número aproximado de lo que el ideal de castraciones”.

Encuentro inédito por el bienestar de los animales

Por su parte, el fiscal Caperochipi se mostró satisfecho por el encuentro entre los distintos actores que se encuentran al frente de la problemática animal. “Es una situación inédita de colaboración, que por distintas circunstancias no se había dado todavía, donde no solamente converge la Municipalidad, la Fiscalía y la Policía del Chubut, sino también los grupos de la comunidad que trabajan activamente en el tema del proteccionismo”, dijo.

Por último, puso énfasis en que “estamos coordinando temas hacia un futuro trabajo, que son los delitos contra los animales y la necesidad de generar acciones, para que la problemática animal empiece a ser resuelta en una ciudad muy compleja como es Comodoro Rivadavia, con un ejido urbano amplísimo”.

Orizon
Musters Vinoteca