El ciclista de montaña Martín Bravo se reunió con el titular de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, para pulir detalles de cara a su preparación rumbo al Sudamericano Masters en Chile, donde buscará repetir podio.
jueves, 2 de octubre de 2025 - 5:54El comodorense Martín Bravo viene de consagrarse en julio en el Abierto Argentino de XCO (Ciclismo de Montaña) en San Luis, consiguiendo la casaca de campeón argentino de Master B2, la cual exhibió en la reunión con el titular de Comodoro Deportes, Hernán Martínez.
“Muy contento por haber terminado la mitad de la temporada con un Campeonato Argentino. Traer la casaca de Campeón Argentino a Comodoro para mi es una alegría bárbara. Se consiguió en este 2025, ahora ya trabajando para los próximos objetivos”, comenzó diciendo el ciclista de montaña, tras la reunión donde buscó pulir detalles que tendrán que ver con una exigente preparación en la altitud de Tilcara, Jujuy.
Ahora se vienen dos grandes objetivos, el Sudamericano de XCO será del 28 de octubre al 2 de noviembre en Talcahuano (Chile), mientras que en marzo se vendrá el Mundial Master también en tierras trasandinas.
“Voy a participar en el Sudamericano de Chile, donde habrá un nivel tremendo, así que vamos a afinar al máximo para poder llegar bien ahí. El Ente Comodoro Deportes me está acompañando para poder llevar adelante toda la etapa de entrenamiento. Voy a hacer una instancia en la altitud durante un mes, antes de ir a Chile, así que contento por poder llevar al máximo mi rendimiento”, apuntó.
“Luego será preparar el Mundial que será a fines de marzo del año que viene. Así que super motivado, trabajando mucho, tratando de mantenerme sano, saludable y con mucha actitud todavía para poder seguir aguantando los entrenamientos que se van a venir”, expresó.
Bravo hace este trabajo de altitud hace seis años consecutivos, a 2600 metros sobre el nivel del mar. “Eso lleva un tiempo de adaptación, entre 5 y 6 días, y luego la intensidad aumenta buscando maximizar la capacidad de asimilar las cargas. Estoy muy confiado en el trabajo que sé que puedo hacer, que el cuerpo pueda aguantar, porque no se trata de castigarlo, sino que el cuerpo pueda aprender a sostener ese esfuerzo. Creo que podré tener un buen rendimiento”, confió Bravo, quien fue tercero el año pasado.
“Sé que el nivel es muy alto, que están todos muy preparados y que en mi categoría hay mucha más gente que se enfoca mucho más en la preparación física, porque ya tienen la vida resuelta y se ocupa casi específicamente en eso, como cualquier profesional. Así que el nivel siempre es muy alto, muy competitivo, pero vamos a dar pelea y buscar ir un poquito más arriba en el podio”, expuso.
El ciclista arranca temprano con entrenamientos específicos, salida en bicicleta de tres horas, y tras almorzar al mediodía, hace gimnasio para luego irse a trabajar hasta la noche. Un loop constante de lunes a viernes, y mayor volumen de trabajo los fines de semana.
“Agradecer principalmente a Comodoro Deportes, su presidente Hernán Martínez y toda la gestión que vienen haciendo con el deporte en Comodoro hace varios años. Ha mejorado enormemente no solo la capacidad de los atletas, sino también como llegar a cada rinconcito, eso suma muchísimo. También a todas las empresas que ayudan a que pueda llevar adelante a mi deporte. Muy contento de poder tener la vida que siempre quise.