Eugenio Semino: ”El bono que van a recibir los jubilados tiene sabor a nada”

El defensor de la tercera edad habló con LaCienPuntoUno sobre lo que significa para los jubilados el bono que recibirán en abril. ”Para los políticos, los jubilados se han convertido en una carga”, dijo.

martes, 5 de abril de 2022 - 7:13

Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, se refirió al bono de 6.000 pesos que recibirán en abril casi cinco millones de jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, y titulares de pensiones no contributivas.

En diálogo con Tarde Para Miles, por LaCienPuntoUno, Semino dijo: “El bono tiene sabor a nada. Esa cantidad de jubilados y pensionados que lo recibirán están cobrando 31 mil pesos, es decir que con eso cubren un tercio de su canasta de necesidades básicas”.

Leer más: “Casi cinco millones de jubilados y pensionados cobrarán un bono de 6 mil pesos”

Y agregó: “Resulto tan exiguo el reajuste de marzo, generado por la ley de movilidad, que ahora apareció el bono de seis mil pesos para los que ganan la mínima. Tiene sabor a nada porque se paga una sola vez y no se integra en el haber salarial. El jubilado tiene cuentas pendientes o recibir ayuda familiar”.

Sobre cómo es la situación de los adultos mayores, expresó: “El haber jubilatorio pasó a ser un subsidio más. Estamos hablando de siete millones de argentinos que aportaron al sistema desde el trabajo. Nuestro sistema político ha dejado de lado el tema del adulto mayor y se ha convertido en una carga, una mirada bastante primitiva ya que a los 65 años, la biología nos ofrece unos 20 años de vida plena más”.

 

Con respecto a la Canasta Básica de los jubilados, contó: “En octubre era de 75 mil pesos. Hoy esa misma canasta nos da 97 mil pesos. La medición está hecha para Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Comodoro Rivadavia, Esquel, entre otros sectores. En la Patagonia los costos de vida son muy altos“.

Por último, el defensor de la tercera edad, contó cómo afectó la pandemia a los adultos mayores: “De los 140 mil fallecidos por el Covid, el 80% son de edad avanzada. Ahora estamos viviendo la etapa del para-covid ya que no se controlaron las patologías. Por eso están estallando estas enfermedades que requieren mayor gasto para el control”.

Orizon
Musters Vinoteca