Liliana Carnevale, concejal integrante del Frente de Todos, explicó en diálogo con LaCienPuntoUno: “Teniendo en cuenta cómo va evolucionando la lucha feminista en nuestra sociedad yo he considerado que se han dado las condiciones para que nosotros podamos ir avanzando un poco más”.
jueves, 26 de mayo de 2022 - 10:50“He presentado un proyecto para incluir el lenguaje igualitario en la producción legislativa, porque hemos tomado con mi equipo los antecedentes de la guía para el uso de un lenguaje no sexista e igualitario del honorable congreso de la nación. También las normas que nos llegan de parte del INADI”, dijo Liliana Carnevale, concejal integrante del Frente de Todos, a LaCienPuntoUno.
“Teniendo en cuenta cómo va evolucionando la lucha feminista en nuestra sociedad yo he considerado que se han dado las condiciones para que nosotros podamos ir avanzando un poco más”, recaló.
Asimismo aclaró que no se trata de cambiar la lengua; se trata de generar un cambio cultural, de convocar a la construcción de otro sistema de valores, otra forma de entender, de pensar y de representar al mundo.
El proyecto propone, no sólo aplicarlo en la producción legislativa, sino sobre todo sensibilizar respecto de una temática vinculada a la inclusión al lograr una representación más igualitaria de la realidad.
“La idea es que este tipo de iniciativa intenta promover transformaciones en la propia practica, no pretende cambiar el lenguaje ni mucho menos. Eso tiene que quedar claro”, puntualizó.