El Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y el Ministerio de Salud de Chubut firmarán un convenio el próximo viernes.
martes, 12 de julio de 2022 - 10:40El Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y el Ministerio de Salud de Chubut firmarán un convenio para empezar ensayos clínicos y monitoreos de la aplicación de aceites de cannabis medicinal en pacientes que sufran insomnio, dolor o ansiedad. Los ejecutores serán el Centro Nacional Patagónico y el Hospital Andrés Ísola. La firma se hará el viernes en Puerto Madryn.
Se seleccionarán 200 pacientes que acudan a consultas de Clínica Médica, Oncología, Cuidados Paliativos, Neurología y Salud clínico/epidemiológico, de acuerdo a los criterios de inclusión.
Los ensayos clínicos durarán unos 3 meses, que se distribuirán de acuerdo a la cantidad y el tipo de preparados disponibles al momento del reclutamiento.
Se realizará una entrevista inicial con cada participante potencial, para explicarle detalladamente en qué consiste el registro de datos y el asesoramiento médico y farmacéutico que brindará el equipo. Asimismo, se le solicitará que firme un Consentimiento Informado.
Además comienza la etapa de análisis químico de los aceites fitopreparados de acuerdo a su composición de HC o CBD que tengan. Este trabajo será entre el área de Farmacia y el Programa Cannabis del Cenpat.
En este escenario, el CENPAT estrenó la web de su Programa Interdisciplinario de Cannabis. El sitio reúne información relevante sobre dicho Programa y su función en la sociedad con el fin de dar visibilidad y potenciar la temática en la región. Se encuentra en Cenpat.conicet.gov.ar/cannabismedicinal.
Fuente: Diario Jornada.