El secretario de la ATECh opinó acerca del bono de 18 mil pesos que cobrarían los docentes de Chubut en septiembre. ”El incremento tiene que ser sobre el salario básico”, manifestó en LaCienPuntoUno.
jueves, 25 de agosto de 2022 - 7:21En diálogo con LaCienPuntoUno, el secretario de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), Daniel Murphy, se refirió al pago extraordinario de 18 mil pesos que percibirían los docentes, supervisores y directores de Chubut con el sueldo de agosto.
“Entendemos que hay una violación a la palabra dada por parte del ministro Grazzini y a la firma de un acta. En los primeros días de agosto tuvimos dos propuestas y ninguna fue aceptada. El incremento tiene que ser sobre el salario básico por como distorsiona al salario una cifra por fuera del básico. Este tipo de bonos perjudica a quienes tienen unos pesos más en el bolsillo”, expresó el secretario de la ATECh en Tarde Para Miles.
Y agregó: “Es insuficiente porque con el costo de vida y congelamiento salarial que hemos tenido no soluciona el problema de un salario que está tan por debajo de la canasta básica. Distorsiona el salario porque ya se ha visto la lucha por blanquear este tipo de bonos”.
“Esto no soluciona el problema y tampoco está aclarado si va a ser para un solo mes. No aparece en el decreto si se va aumentar el ítem de ubicación geográfica, que está desde el 2013, algo a lo que ya se habían comprometido. El gobierno no cumplió con su compromiso, dice una cosa y después lo borra con el codo“, señaló Murphy con respecto al decreto 970 que lleva la firma del gobernador Mariano Arcioni que adelantó ADNSUR.
Acerca de cómo está actualmente el diálogo con el gobierno, dijo: “Es muy difícil, porque un ministro dice una cosa y hace otra. El Ministerio de Educación tienen muchos problemas con el sistema para cargar los sueldos. Hay compañeras que no cobran desde abril por estos inconvenientes”.
Además, Murphy habló sobre los problemas de infraestructura que tiene la educación en la provincia. “El déficit en la zona sur es de al menos cinco edificios. Hay barrios que se han extendido y hay chicos que tienen que estar una hora en un colectivo para llegar. En algunos casos no hay vacantes. Se deberían construir dos escuelas secundarias por año y eso no está pasando”.
#ProblemasEdilicios🗣️Daniel Murphy ” El Gobierno no cumple su compromiso y hay una falta a la palabra. Tenemos muchos problemas edilicios en Chubut. En Madryn hay escuelas funcionando en Contenedores”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) August 25, 2022
En relación a los problemas de gas que sufrieron algunas escuelas en este último tiempo, comentó: “Camuzzi es quien define lo que pasa con el gas en las escuelas, lo mismo para quienes están con YPF. El gobierno dice muchas cosas, pero en la práctica sabemos que se suspenden clases por problemas edilicios. En Madryn hay una escuela funcionando en un contenedor”.
Por último, se refirió al abrazo simbólico que se realizó este jueves en la Escuela N° 799 de Ciudadela: “No conozco si hoy se acercó alguien del gobierno. Nos parece excelente que las familias se manifiesten, algo que vienen sucediendo en otras escuelas. Es lo que se necesita para que el gobierno deje de mentir y esconder sobre los problemas“.