El intendente de Rawson y presidente de la UCR en Chubut, se refirió en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno al intento de homicidio que sufrió la vicepresidenta. Culpó a “la famosa grieta, de la que reitero que no soy parte”. “No me subo a ningún discurso ni hablo mal. No tengo enemigos en la política. No se puede vivir como en un River- Boca”, criticó.
viernes, 2 de septiembre de 2022 - 10:23“Estamos en un momento de mucha tensión. Se conjugan muchas variables. En la sociedad ha sido una bisagra la pandemia que ha causado consecuencias laborables, económicas e incluso psicológicas. A eso se le suma una crisis económica. Esto tiene que ser una bisagra para la política nacional, porque podría haber sido mucho más grave”, opinó el intendente de Rawson y presidente de la UCR en Chubut, Damián Biss.
“Se viene cuestionando la seguridad, y quedó absolutamente claro que la vicepresidenta necesita una seguridad acorde”, criticó.
“Creo que cada dirigente político, independientemente del espacio, toma su impronta de cómo expresar su diferencia”, dijo y culpó a “esta famosa grieta, de la que reitero que no soy parte. Uno puede expresar sus diferencias de manera responsable y respetuosa. No ha sido mi intención hacerlo. Yo convivo con otros espacios y soy presidente del partido de la oposición más grande. El desafío más importante es ser oposición con discursos propositivos”, subrayó.
“No me subo a ningún discurso ni hablo mal. No tengo enemigos en la política. No se puede vivir como en un River- Boca”, recalcó.
En cuanto a la marcha convocada hoy, dijo: “Si son manifestaciones aisladas por espacios políticos creo que no contribuyen en nada. En cambio, si se logra una foto de unidad con todos los espacios políticos, me parece que podría ser un mensaje positivo”.