María Alejandra Molina, ganadora del premio “Estimulo 2022″: ”Esto da una inyección de ganas”

La nacida en Venado Tuerto, Santa Fe, pero que ahora vive en Río Cuarto fue reconocida por la Fundación Bunge y Born con el premio ”Estimulo 2022”.

sábado, 10 de septiembre de 2022 - 12:38

María Alejandra Molina, Doctora en Ciencias Químicas, ganadora del Premio Estímulo 2022 por la investigación de nanomateriales inteligentes para terapias avanzadas en biomedicina y veterinaria, contó en diálogo con LaCienPuntoUno sobre el galardón recibido.

En primer lugar, Molina explicó en El Faro de que se trata la actividad: “Los nanomateriales son materiales en la escala nano, una escala de medida muy pequeña. Trabajamos con unos nano geles que nos permite liberar principios activos que tenemos adentro. Se puede utilizar en biomedicina y veterinaria. Podemos encapsular desde un antibiótico hasta una droga anticancerígena”.

Leer más: “”Garra”, el libro que cuenta la historia que marcó a Puerto Pirámides”

Con respecto a la premiación, contó: “Lo bueno de los premios es que uno no se postula, sino que la Fundación Bunge y Born elige un área en la que quiere dar los premios y junta un comité de expertos que eligen dentro de Argentina que se destaquen. Arman una terna y después pasa a un comité evaluador y de ahí eligen”

Y agregó: “Los criterios dependen del comité. Por lo que leí premiaron que a mi corta edad tengo una trayectoria formada en nanociencias y tengo una línea independiente, que no sigo trabajando bajo el ala de un científico más grande”.

Asimismo, se refirió a la utilización de los nanomateriales: “Hay uso en concreto, pero no de los materiales que trabajamos nosotros. Los que se usan son muy comunes en cosméticos, en la industria automotriz hay unos veinte desarrollos que se están utilizando. En medicina hay un nanomaterial que ya está aprobado, pero es el sector donde más lento vamos”.

Por último, contó cuál es su futuro luego de recibir el galardón: “Ahora sigue con más ímpetu. Esto da una inyección de ganas. Es bien difícil hacer investigación en Argentina y estos premios además de ser una responsabilidad te dan ganas de seguir haciéndolo. Ahora a encarar todo con muchísimas ganas”.

Orizon
Musters Vinoteca