Lo dijo la diputada nacional por Chubut de Juntos por el Cambio, Ana Clara Romero en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno, respecto al artículo 90 del presupuesto nacional.
jueves, 6 de octubre de 2022 - 11:43“Si bien no estoy en la comisión de presupuesto, si lo estoy en la de energía y estuve en la presentación de Flavia Royón, secretaria de Energía, y justamente fue uno de los puntos en los que más se hizo hincapié, incluso del peronismo federal. El artículo 90 hace mucho ruido”, dijo la diputada nacional por Chubut de Juntos por el Cambio, Ana Clara Romero en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno.
“Se hizo referencia al acuerdo que se firmó con la cooperativa de Comodoro, mientras que por el otro día que iban a sostener ese artículo, que lo que hace es convertir a las provincias en garantes de cada una de esas deudas. Eso es inconstitucional. No podemos desde un presupuesto nacional condicionar los recursos de las provincias”, sostuvo Romero.
La legisladora nacional por Chubut de Juntos por el Cambio (JxC), Ana Clara Romero, participó como autoridad de la Comisión de Energía de la Comisión de Presupuesto 2023 y señaló con preocupación la ausencia de obras eléctricas para la provincia, y el compromiso de pago de la deuda con CAMMESA con fondos de la coparticipación de la provincia y el municipio.
“Atrás de este acuerdo con las cooperativas, existe la intención de generar más ingresos, y esto alguien lo tiene que pagar. Suele ser la gente. Royón nos dijo que como Chubut es deudora, no tiene obras eléctricas”, dijo al respecto Romero.
“Deberían tener en cuenta que somos la 4ta provincia exportadora del país, que mantenemos el precio de los combustibles perdiendo regalías, que la coparticipación no nos favorece. La Secretaria de energía no puede responder eso”, aseveró.