Con Larreta, Lousteau y Morales, la UCR dio una muestra de unidad y un mensaje a Macri para el 2023

Los referentes del partido centenario lograron una foto para la pelea por el liderazgo dentro de Juntos por el Cambio. No asistieron Facundo Manes, Gustavo Valdés y Rodolfo Suárez.

sábado, 29 de octubre de 2022 - 2:59

Gerardo Morales Martín Lousteau lograron una foto de unidad y de musculatura de la UCR en la pelea por el liderazgo dentro de Juntos por el Cambio para el 2023. En un acto realizado este sábado en Costa Salguero, reunieron a referentes del partido centenario del todo el país y a algunos socios del PRO, como fue el caso de Horacio Rodríguez Larreta. Luego de la interna que se desató por las críticas a Mauricio Macri, hubo ausencias importantes: Facundo Manes, Gustavo Valdés y Rodolfo Suárez.

El presidente del Comité Nacional llamó a la unidad, pero también se ocupó de criticar al expresidente al recordar una de las frases de su gestión: “Liderar no es tener el mejor equipo de los últimos 50 años y fracasar”. “No acepto la descalificación de quienes nos dicen populistas”, agregó el gobernador jujeño.

Leer más: “Las claves económicas del acuerdo con el Club de París”

En medio de rumores de su posible candidatura a presidente ante el peligro de la derechización del PRO, el líder de Evolución criticó los “discursos duros”, en clara referencia a Macri. En ese sentido, resaltó que el “legado” del gobierno de Cambiemos es “haber terminado con el populismo de 12 años y haber generado alternancia”.

“Soy candidato a jefe de Gobierno de una coalición”, repitió con euforia Lousteau y agregó: “Hay algunos que parecen no entender qué significa una coalición que pueda afianzar lo que se hizo bien pero que traiga ideas nuevas. Por eso creo que tiene que haber fórmulas cruzadas para entender qué se hace colectivamente”.

“Unidos ganamos. Hay partido. Hay futuro”, fue el lema que caracterizó el acto que comenzó a las 11 en Costa Salguero. Con insignias de la UCR y Juntos por el Cambio, en un claro mensaje a la ratificación de la pertenencia en la coalición, hubo una demostración de la territorialidad del partido centenario con la mención de las tres provincias que gobiernan (Jujuy, Corrientes y Mendoza), los 400 municipios y la amplia presencia en el Congreso Nacional.

Además del jefe de Gobierno porteño, por el PRO estuvieron Diego Santilli, Rogelio Frigerio Emilio Monzó. Margarita Stolbizer también estuvo presente por el Partido GEN.

Leer más: “Elecciones en Brasil: Lula y Bolsonaro tuvieron un debate al rojo vivo antes del balotaje”

En su discurso, Mario Negri habló de lograr un “programa” en el que no se prioricen las individualidades, sino el proyecto colectivo. En esa misma línea, Luis Naidenoff agregó: “Este partido se hizo grande porque el proyecto colectivo siempre fue más fuerte que el individual. Las vanidades y egos representan intereses mezquinos”.

“Tenemos que dar certidumbre a los argentinos, en eso estamos trabajando. En representar no sólo a nuestra militancia, sino al que sufre y está decepcionado con el sistema político. Les debemos un programa y nuestra mayor lealtad. Juntos por el Cambio debe ser líder de la mayoría de los argentinos que quieren progreso”, agregó Alfredo Cornejo.

Fuente: Infobae.

Orizon
Musters Vinoteca