El diputado nacional del Frente de Todos y presidente del Partido Justicialista bonaerense participó del cierre del VI Encuentro de la Red Federal de Derechos Humanos que se hizo en el predio de la exEsma.
lunes, 31 de octubre de 2022 - 10:56El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y presidente del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, recordó que Mauricio Macri dijo que “con 10.600 millones de dólares puede construir” el sistema de transporte ferroviario “más moderno del mundo”, pero advirtió que el expresidente, “con la plata que le dio el FMI, podría haber construido cuatro, uno encima del otro”, pero “no hizo nada”.
“Debería llamar poderosamente la atención que él (Macri) tuvo esos famosos 44 mil millones de dólares que tomó prestado. Pudo haber empezado, pudo haber hecho, no el sistema de transporte ferroviario más moderno del mundo, podría haber hecho cuatro, uno arriba del otro, y no hizo nada”, señaló el diputado nacional al hablar en el cierre del VI Encuentro de la Red Federal de Derechos Humanos que se hizo en el predio de la exEsma.
“La verdad que lo que uno entra ahí a pensar, a preguntar compañeros y compañeras, es por qué penetra ese tipo de cosas en nuestra sociedad, cómo es que calan”, preguntó el titular del PJ bonaerense y afirmó que es “porque no nos permiten dar un debate en serio”.
Por otra parte, se refirió a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y planteó que “se nos dijo que éramos irresponsables por el solo hecho de pedir de proponer continuar negociando con el FMI mejores condiciones para la Argentina” y sostuvo que “mejores condiciones significan condiciones racionales, no condiciones ideológicos, racionales, matemáticas, numéricas que tienen que ver con poder acompasar en cumplir con deudas que ha tomado el Estado argentino con el desarrollo humano de una sociedad”.
Asimismo, sobre el gobierno de Cambiemos remarcó que “la derecha argentina, la del mito de la eficiencia, porque confirmaron que era un mito lo de la eficiencia, la de los gerentes en los cargos públicos, la de los ceos diseñando políticas públicas, fracasó”.
Kirchner también se refirió al atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y quienes son investigados por la justicia al señalar que “no es un sector de la sociedad que sienta que nadie la escucha, prende la tele y se escucha a sí mismo”, es “casi una simbiosis entre estos grupos en materia de lenguaje e ideas que se escuchan”.