El bono Global 2029, el de vencimiento a más corto plazo y uno de los mencionados por Massa saltó 7,69%, mientras que el Global 2030 trepó 6,03% en dólares.
miércoles, 18 de enero de 2023 - 9:17El ministro de Economía, Sergio Massa, dio a conocer nuevas medidas a través de un mensaje. “Hemos tomado la decisión de llevar adelante un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$1000 millones que empieza en el día de hoy”, sostuvo. Estas declaraciones aparecen en una semana marcada por un fuerte aumento del dólar informal, que tocó un récord ayer, cuando se posicionó a $378 para la venta.
La implementación, que comienza este martes y ya fue publicada en el Boletín Oficial, a través de una resolución conjunta con la Secretaría de Hacienda y de Finanzas, se da tras la caída de 1000 puntos del riesgo país, lo que significó una “ventana de oportunidad”, según explicó el funcionario.
Tras este anuncio, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera mostraron ganancias de más de 7% en dólares.
El bono Global 2029, el de vencimiento a más corto plazo y uno de los mencionados por Massa saltó 7,69%, mientras que el Global 2030 trepó 6,03% en dólares.
Todos los tramos de la curva de títulos en dólares Globales, bajo legislación extranjera, cerraron en verde. El Global 2035 subió 2,06%, el Global 2038 0,80%, el Global 2041 avanzó 1,45% y el Global 2046 ganó 1,33%.
Así, el riesgo país cedió casi un 4% hasta alcanzar los 1.807 puntos básicos.
Desde que asumimos en @Economia_Ar planteamos unos objetivos claros para normalizar nuestra micro y macroeconomía y mejorar el perfil de nuestra deuda.
Por eso, hoy anunciamos una operación de recompra de la deuda externa argentina por más de 1.000 millones de dólares. pic.twitter.com/2TrYgUfFV4— Sergio Massa (@SergioMassa) January 18, 2023
Fuente: Télam.