En Comodoro, el paro de UTA comienza a partir del primer minuto del viernes

Ante el incumplimiento, por cuestiones burodráticas, de los aumentos salariales para los choferes de todo el país, UTA comenzaría una retención de servicios en todo el país, a partir del primer minuto del día viernes 7 de julio.

jueves, 6 de julio de 2023 - 6:31

A través de un comunicado de prensa difundido durante la tarde del miércoles, la comisión directiva de la UTA informó que  “ratificamos la vigencia y exigibilidad de la Resolución Conjunta que fijó los salarios para trabajadoras y trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires, así como el acuerdo salarial alcanzado con la FATAP para el personal de Transporte de Pasajeros de Corta y Media Distancia del Interior del pais”.

“En atención a ello, informamos que exigiremos el cumplimiento tanto de la referida Resolución Conjunta de Trabajo y Transporte, como del acuerdo alcanzado con la FATAP, con lo que, de no cumplirse con los referidos instrumentos por parte de las empresas obligadas, se procederá a la retención inmediata de tareas a partir de las 00 horas del dia Viernes 7 de julio del corriente”.

En Comodoro, la UTA se mantiene sobre lo decidido en el día de ayer: el paro por 24 horas comienza en el primer minuto del día viernes.

En Buenos Aires se adelantó

En la provincia de Buenos Aires, un sector disidente de la UTA adelantó el paro para las 16 horas de este jueves, sorprendiendo a los usuarios que debían volver a sus hogares luego de cumplir la jornada laboral y se encontraron con la sorpresiva medida.

La UTA disidente acusó al gremialista de “negociar sus salarios a la baja” e “imponer una grave migración de trabajadores a otras actividades mejor remuneradas”.

En el escrito difundido desde la organización, señalaron: “Nos cansamos de repetir que un sindicato nacional debe negociar para todo el país y no sólo para la región metropolitana de Buenos Aires donde ya Fernández no sólo no consigue firmar un acuerdo – luego de prometer que si no conseguía un acuerdo salarial se iría del gremio- sino que ni siquiera consigue hacer que se cumplan los aumentos otorgados desde el Estado”.

El paro anticipado lo lanzó la Lista Azul, que confirmó la medida de fuerza con un comunicado en el que apuntan contra Roberto Fernández, secretario de la UTA.

“No nos comemos más los amagues de paro de Fernandez. Que se corra, nosotros nos encargamos”, desafió la Agrupación Juan Manuel Palacios.

 

Orizon
Musters Vinoteca