La concejal de Juntos por el Cambio se refirió a la nueva prórroga del servicio de transporte público de pasajeros por 20 meses, trasladando el vencimiento al 31 de mayo del 2025.
jueves, 28 de septiembre de 2023 - 6:49Digna Hernando, concejal de Comodoro Rivadavia por Juntos por el Cambio, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre la prórroga por 20 meses del servicio de transporte público de pasajeros que firmó el intendente Juan Pablo Luque y los responsables de la empresa Patagonia Argentina.
Con respecto a al contrato que vencía el próximo 30 de septiembre, dijo: “Es lamentable que se haya llegado a esta situación en el último minuto porque no había margen para más. El Ejecutivo tendría que haber estado planificado antes porque los servicios públicos es la tarea más importante que tiene a su cargo y se encargaron de llegar siempre a último minuto y tener que hacer lo posible y no lo mejor. Lo ideal era hacerlo el año pasado cuando no había elecciones y aprovechar esta licitación para hacer un cambio y mejorar el servicio. La concesión actual es de 2007 y por diez años, pero se fue extendiendo con prórrogas seis años más. En ese tiempo hubo tiempo y espacio para discutir un nuevo pliego porque la situación de la ciudad no es la misma que hace dieciséis años. Esta fue la única alternativa para no quedarnos son servicio”.
Y agregó sobre esta nueva prórroga: “Fue un pedido del Ejecutivo que si bien los pliegos habían entrado que no se haga la audiencia pública hasta que no esté la prórroga. Los pliegos están planteados de una forma que es difícil mejorar. A pesar de que se contrató una consultora, el pliego presentaba una mejora en tres etapas, los primeros tres años dejar todo como estaba y analizar que mejoras se podían hacer en la próxima etapa. Ese planteo hace difícil que las empresas inviertan con un esquema a lo cual a los tres años podía cambiar el sistema. Es como que no hicimos nada y a último momento tenemos que mandar algo, todo sigue igual y adelante vemos que hacemos”.
Consultada sobre las frecuencias de las líneas, señaló: “Lo que plantean es que no se recuperó la cantidad de usuarios después de la pandemia y ellos dicen que es por las modificaciones en los recorridos del servicio por la urbanización, van a otros lugares que antes no tenían que ir”.
#Pliego #Transporte 🗣️Digna Hernando ”Tendría que haber estado previsto con mas anticipación la prorroga, no ser resuelta a ultimo minuto. Había tiempo para discutir que transporte merece la ciudad y no se aprovechó ese tiempo”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) September 28, 2023
Acerca del tiempo que se prorrogó el contrato, expresó: “Es un plazo lógico si se piensa que no se trabajó nada en un nuevo sistema de transporte, con el estudio de cantidad de pasajeros en cada sector. Se tendrá que pensar si se asfalta nuevos sectores, si hay un nuevo camino a la ruta 39 y eso podría hacer que tenga un impacto en el recorrido de los transportes”.
Por último, se refirió a la postura de Luciana Ferreira, concejala electa que deberá asumir el próximo 10 de diciembre y que actualmente es la abogada de la empresa Patagonia Argentina: “Hoy no es concejala en funciones, no ha asumido por lo que no hay compatibilidad. En el momento que asuma como concejal deberá abstenerse y dejar de ser la representante legal de la empresa. Ella en el Concejo defenderá los intereses de la gente de la ciudad porque es una persona seria y responsable”, concluyó.