El juicio contra el exteniente de la Armada Argentina Roberto Guillermo Bravo fue pospuesto hasta el 13 de junio por problemas de salud que afectan al abogado defensor.
sábado, 19 de febrero de 2022 - 4:40El juicio que pesa sobre el exteniente de la Armada Argentina Roberto Guillermo Bravo debía llevarse a cabo este 28 de febrero. Sin embargo, por problemas de salud de su abogado defensor, este será postergado hasta el 13 de junio, según confirmaron fuentes de la querella que lleva el Centro de Estudios Legales y Sociales.
Bravo posee un pedido de extradición por parte del Estado Argentino, tras fugarse un año después de la masacre, enviado por la dictadura militar de Agustín Lanusse como agregado naval.
Familiares de cuatro de las diecinueve víctimas de la Masacre de Trelew demandaron a Bravo en el fuero civil por su presunto papel en el fusilamiento de militantes detenidos en la Base Almirante Zar el 22 de agosto de 1972.
La demanda se basa en la ley de protección de víctimas de tortura (TVPA) y busca la rendición de cuentas y eventual reparación.
En este juicio se presentará prueba testimonial y documental del homicidio y tentativa de homicidio de Eduardo Cappello, Rubén Bonet y Ana María Villareal de Santucho y Alberto Camps, y del impacto duradero de estos hechos, incluido el testimonio de familiares y peritos.
Se le pedirá a un jurado compuesto por 12 ciudadanos estadounidenses que determine la culpabilidad de Bravo.
Si esa declaración se produce, el causado deberá afrontar daños compensatorios y punitivos para las cuatro familias que impulsan la demanda.
El 9 de marzo de 2020, se realizó una audiencia en la Corte de La Florida y el fiscal Jason Wu se pronunció en favor de la extradición de Bravo, al entender que “Estados Unidos no puede ser refugio de asesinos en masa”.
La decisión de extraditar o no a Bravo a la Argentina está en manos del juez Edwin Torres, que no tiene un plazo establecido para dar una sentencia sobre el caso.