Soledad Cañumil: ”El gobierno de Milei nos sorprende todos los días con dichos nuevos amenazando a las mujeres y disidencias”

Así lo expresó la integrante de Socorro Rosa Rabiosa de Comodoro Rivadavia en el marco del Día Internacional de la Mujer. ”En las asambleas decidimos que los hombres acompañen esta movilización porque si bien es un día que reivindica a las mujeres esta es una problemática social que afecta al conjunto de las personas”, agregó.

viernes, 8 de marzo de 2024 - 5:46

Soledad Cañumil, integrante de Socorro Rosa Rabiosa de Comodoro Rivadavia, grupo de activistas que brindan información y acompañan a las mujeres, trans, no binaries y cuerpos gestantes, habló en LaCienPuntoUno en una fecha que atraviesa por completo al colectivo que integra como es este 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.

En primer lugar, contó cómo atraviesa la actualidad el colectivo de mujeres. “Con muchas expectativas porque se realizaron muchas asambleas, creemos que se va a acercar mucha gente. Este gobierno nos sorprende todos los días con dichos nuevos amenazando a las mujeres y disidencias. Un 8M atravesado pero el contexto político y económico, con muchas urgencias y necesidades que es lo que vamos a manifestar en la plaza”, dijo.

Leer: “Legislatura: se firmó el Protocolo de Actuación contra la violencia hacia las mujeres”

Con respecto a la marcha que se realizará desde las 18:30 horas desde la Plaza Kompuchewe de Comodoro Rivadavia, comentó: “El recorrido es el clásico que hacemos para estas convocatorias. Comenzamos por la calle San Martín, damos la vuelta pasando por Fiscalía y Prefectura, Sarmiento, y después por Rivadavia volvemos a la plaza“.

En relación a los reclamos que llevarán adelante en el discurso principal, señaló: “El documento que elaboramos hace hincapié en la situación económica y social porque a mujeres y disidencias nos atraviesa desde siempre, invisibilizadas, con trabajos de cuidados que no son reconocidos ni remunerados, todo esto por la situación y el hambre ante la falta de alimentos a merenderos. También el desfinanciamiento y el desmantelamiento de instituciones como el INADI y el DNU que está vigente y necesitamos que se dé de baja. Además, repudiamos el protocolo anti-protesta que criminaliza los reclamos sociales”.

Consultada sobre la convocatoria para las mujeres y cómo toma el sector privado este día donde muchas mujeres deciden parar sus actividades en el trabajo, respondió: “Muchas compañeras no le dan el día en el sector privado, no quieren que se expresen. Hay compañeras que mandan el mensaje para que marchemos por quienes no lo pueden hacer. Hay mucho rechazo todavía por dar asueto. También hay mujeres que están en sus casas y no pueden parar, que es algo que también reclamamos con estas actividades”.

Sobre la participación del hombre en la marcha, expresó: “En las asambleas decidimos que acompañen esta movilización porque si bien es un día que reivindica a las mujeres esta es una problemática social que afecta al conjunto de las personas, no es algo solo de nosotras. A lo largo del tiempo hemos tenido que construir nuestros espacios para que nuestra voz aflore”.

Además, se refirió a cómo está siendo en Comodoro Rivadavia la Interrupción Voluntaria del Embarazo a cargo del Estado. “El último tiempo detectamos que falta medicación, no se provee de forma gratuita a quienes solicitan la Interrupción Voluntaria del Embarazo y esto lo tienen que subsanar con la compra, pero con el costo es una traba muy grande, estamos hablando de alrededor de 200 mil pesos solo para la medicación porque hacerlo en el sector privado se paga la consulta y los estudios como una ecografía que sale 35 mil pesos de base. Están avasallando derechos colectivos como la IVE y la ILE”, manifestó.

“El desfinanciamiento ya está sucediendo, no hay respuestas del programa de provincia de salud sexual. En el 0800 Chubut no da respuestas a los llamados y creemos que pueden venir otros ataques como derogar la ley. Hay ataques de odio de grupos anti derechos que se organizan para acosar a mujeres que buscan acceder a la IVE o la ILE llamándolas diciéndoles que van a subir depresión por el aborto y son cosas que estamos denunciando”, cerró.

Orizon
Musters Vinoteca