Adolfo Carrizo, sobre los cortes de agua: ”Creemos que vamos a pasar bien el verano”

El gerente de recursos hídricos de la brindó detalles de la situación del agua potable en Comodoro Rivadavia, que tendrá dos cortes por semana.

lunes, 30 de octubre de 2023 - 6:38

Adolfo Carrizo, gerente de recursos hídricos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre los cortes de agua en Comodoro Rivadavia previstos para la temporada de verano.

“Por suerte hay mucha agua en el lago, creemos que con la cantidad de agua y la altura que estamos teniendo no vamos a tener problemas para transportar el agua. Los cortes del verano van a ser los mismos de todos los años, dependerá también de las temperaturas que cada vez son más altas“, comenzó.

Leer: “Llega el verano y retornan los cortes programados de agua para recuperar reservas”

Y agregó: “Tenemos dos cortes de agua en la semana, martes para zona norte, miércoles para la zona sur y el sábado un corte general. Lo que modificamos con respecto del año pasado es que habíamos tomado a mediados de noviembre los dos cortes por semana, ahora será desde el 1 de noviembre“.

Consultado sobre el déficit de agua, señaló: “Traemos 4500 metros cúbicos por hora desde Sarmiento y el desfasaje que tenemos en las 24 horas con días de mucho calor y viento es de 15/20 mil metros cúbicos que es lo que perdemos desde las Reservas, por eso se hacen estos cortes”.

Con respecto a obras a futuro para mejorar esta situación, expresó: “La perspectiva es desalinizar agua en nuestras costas, para eso falta un camino por recorrer mientras se recupere el lago, creemos que vamos a pasar bien el verano y si el próximo inverno no baja el lago, no vamos a tener estos inconvenientes. Es incierto si esto está bien o mal, lo más cercano que tenemos es poder traer agua desde Sarmiento porque el costo de desalinizar agua es muy elevado”.

El acueducto se sigue trabajando en la planta potabilizadora con la repotenciación, que requiere un módulo más y una bomba y utilizar los mismos ductos que hoy. En la toma del lago hacer una parte más, que está hecha, pero no concluida”, añadió.

Por último, se refirió a los medidores de agua en los domicilios: “Nosotros estamos trabajando actualmente, hay una ordenanza en vigencia. Las conexiones nuevas se hacen con medidores de agua, falta la parte antigua. Es bastante oneroso ese trabajo, que esperamos que se pueda financiar con la Municipalidad”.

Orizon
Musters Vinoteca