Alejandro Schweitzer: ”La transición energética tiene que pasar por una disminución de la demanda y no de la oferta”

Así lo manifestó el investigador independiente en el CONICET, quien pasó por los micrófonos de LaCienPuntoUno para hablar sobre transición energética.

martes, 6 de junio de 2023 - 6:49

En el marco de la discusión por la transición energética, el profesor adjunto en Universidad Nacional de la Patagonia Austral e investigador independiente en el CONICET, Alejandro Schweitzer, conversó en LaCienPuntoUno sobre cómo se trata el tema.

Está la veta empresarial con foros donde participan políticos a cargo de la energía, pero después tenes empresas. Esto se instala como un consenso, habla Massa de sustentabilidad y enseguida habla de Vaca Muerta, pero eso pasa a nivel global”, dijo Schweitzer en Tarde Para Miles.

Leer: “Julio Acosta: ”La transición energética no tiene que impactar en las fuentes laborales”

Y continuó: “Hay dos planos de transición energética porque pueden estar quienes venden más gas y se consume más, entonces no se equilibra. La transición tiene que pasar por una disminución del consumo, tiene bajar la demanda y no la oferta”.

Con respecto al avance del litio en la Argentina, señaló: “Vos tenes que planificar para qué lo necesitas, cuánto y por cuanto tiempo. Si vamos a bajar la pauta de consumo va a haber menos demanda, pero la demanda no va a parar. Tenes que pensar una transición y saber para donde lo necesitas y bajar la extracción lo más que se pueda“.

Por último, se refirió al uso de la transición energética en las campañas políticas de cara a las próximas elecciones: “Está, pero es un discurso de negocio. Planteado como está es un negocio. Las empresas emiten bonos según la cotización en bolsa de sus bonos”.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon