Así lo manifestó el Vocal 2° del SiPreBA en diálogo con LaCienPuntoUno luego de que dieran a conocer que seis de cada diez periodistas de Buenos Aires necesitan al menos dos trabajos para no ser pobres.
miércoles, 7 de junio de 2023 - 6:37El periodista y sociólogo Alfonso de Villalobos, conversó con Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre el informe presentado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), donde señalan que seis de cada diez periodistas de Buenos Aires necesitan dos trabajos para no ser pobres.
En primer lugar, contó detalles de esta estadística y la cantidad de participantes: “Estos datos se hacen a partir de una encuesta que hace el sindicato, se viene haciendo hace unos cinco años y participan más de 1100 periodistas de unos 140 medios. El objetivo es poner en relieve la situación que atraviesa el gremio y su evolución en el tiempo. Tiene su propósito informativo, pero también gremial para establecer los reclamos que hay que levantar”.
Con respecto a los resultados, contó: “Este año surgieron los mismos datos, pero agravados. Lo que ha ganado este lugar desde el último período fue el empleo, el hecho de que la mayoría los trabajadores de prensa tengamos dos empleos para eludir una situación de pobreza. El 7% tiene entre cuatro o más. Eso como resultado de los salarios por paritarias que sistemáticamente fueron a la baja”.
Y detalló: “Hay trabajos de todo tipo, algunos como docente. Quizás un trabajo en blanco en un medio y después lo que se conoce como kioscos. La pandemia y la expansión del teletrabajo ha sido muy funcional y las mismas empresas se dieron cuenta por lo que las mayorías de las redacciones no volvieron a los regímenes laborales de la pandemia para ahorrar gastos y flexibilizar el trabajo del periodista. Muchos son monotributo y si estás en blanco en una empresa, tenes que facturar para otra”.
#DiaDelPeriodista #Salarios 🗣️Alfonso Villalobos ” Un periodista labura cerca de 14 horas por mas que su jornada sean de 2/3 horas. Entre la preproducción de notas y la realización. Hay una precarización grande en el periodismo ”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) June 7, 2023
“Un periodista labura cerca de 14 horas por más que su jornada sean de 2 o 3 horas. Entre la preproducción de notas y la realización. Hay una precarización grande en el periodismo”, concluyó.