La docente en la UNPSJB, miembro de la Red de Politólogas “No sin Mujeres” y de la Red Federal de Investigadores Electorales de CIPPEC, habló con La Mañana al Cien sobre lo que dejó el debate presidencial de ayer.
lunes, 13 de noviembre de 2023 - 12:38“Este debate fue un mano a mano entre los dos candidatos. Era el momento exacto para las precisiones, y un poco esa fue la estrategia del candidato oficialista, pedir precisiones a un candidato opositor que si bien expresa muy bien un descontento, y eso es clarísimo también ha incurrido en cierta confusión en sus propuestas”, indicó Orr a LaCienPuntoUno.
“En un primer momento en la campaña la vehemencia, la claridad de los enunciados estaba presente y creo que eso fue en gran parte lo que motivo a mucha gente a votarlo, y después su camino hacia la composición de las alianzas, y hacia la necesidad de captar otro electorado, además del propio que ya había cultivado, en ese trayecto es donde algunas de sus propuestas iniciales quedaron desdibujadas, o por lo menos no quedaba claro qué es lo que pretendía en definitiva”, recalcó.
“Yo creo que la estrategia del candidato oficialista fue esa, intentar que quedara más claro que es lo que este candidato estaba proponiendo”, sostuvo.
“Se ve la distancia de la experiencia, eso es innegable. La diferencia entre un político entrenado y alguien que evidentemente se ha acercado de manera mucho mas no solo tardía, sino con mayor desprecio, porque esto también hay que decirlo, Milei está haciendo un ejercicio que desprecia. Incluso hablan de la inmundicia de la política”, puntualizó