El director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz explicó de qué se trata el informe que propone implementar una moneda indexada en la Argentina. ”La oportunidad para aplicar esto es el año que viene”.
miércoles, 13 de septiembre de 2023 - 6:35Andrés Asiain, economista y director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre el informe titulado ”La moneda indexada como instrumento para estabilizar los precios” que presentó el organismo que integra.
En primer lugar, explicó de qué se trata esta moneda indexada: “Se utilizó en varios lugares, pero ocupó un lugar central en Brasil. La base está en el mismo secreto de la dolarización con una referencia estable de precios, fija el precio en dólares y el precio se estabiliza. Si todos los precios se fijan en dólares se estabilizan porque el dólar es una moneda estable. Todo se fija en una moneda indexada y una vez que se logra que todo esté fijado en una moneda indexada y se estabiliza, viene la parte de sustituir el peso por una moneda indexada y todos los precios quedan congelados”.
Y agregó: “Tiene el mismo efecto que la dolarización, pero lo logras sin todos los costos que tiene y no te atas a un tipo de cambio fijo para la eternidad. Tenes la ventaja que la moneda indexada fue aplicada en un país grande como Brasil contra la dolarización que se aplicó en países chicos”.
“Es tomar el valor real y no soluciona el problema de los argentinos de un día para el otro. Hay que solucionar la inflación. Se hace tomando el promedio de tu salario en los últimos tres meses y poniéndole el valor real en esta moneda indexada. Una vez que se estabiliza se introduce la nueva moneda“, continuó.
#Inflacion #Dolar 🗣️Andrés Asiain ” Creemos que el próximo año es un buen momento para pensar en reiniciar la inflación con una nueva moneda por los superávits que analizamos que tendrá Argentina”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) September 13, 2023
“Las monedas no lo tienen en general, hace 50 años que el dólar no tiene respaldo. Con esto reseteas la inflación de un día para el otro y para que no resurja planteamos que la oportunidad es el año que viene porque va a haber una recuperación en la cosecha después de la sequía, se va a notar el Gasoducto y habrá superávit de 20 mil millones de dólares y no hay vencimiento de deuda“, concluyó Asiain.