Arcioni en NSLM: Subsidio de transporte, FMI, deuda provincial y apertura de sesiones

El Gobernador de Chubut dialogó con el programa Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno y trató los asuntos de actualidad.

viernes, 11 de febrero de 2022 - 11:11

Mariano Arcioni trató el tema de los subsidios para el transporte público y contó que la semana que viene tendrá una reunión con el Ministerio de Transporte de Nación: “La intención es que se siga acompañando y que se equipare con el resto de las provincias. Seguimos manteniendo los subsidios”.

En cuanto al acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI (Fondo Monetario Internacional), indicó que “se hizo una convocatoria para informar los alcances del acuerdo”. Y opinó que “Argentina no puede no arreglar con el Fondo, porque no puede estar por afuera de la globalización del mundo, no es agradable cerrar con el FMI, pero se tiene que llegar a un acuerdo para poder empezar de una vez por todas con un crecimiento serio y a largo plazo”.

En ese sentido, al ser consultado si le recuerda con la situación de la reestructuración de la deuda en Chubut, el Gobernador afirmó y sostuvo que “nos costó mucho tiempo porque no teníamos la aprobación de la Legislatura. En cada una de las sesiones les pedí a los legisladores que acompañaran con la posibilidad de llegar a un acuerdo con los organismos internacionales y eso se logró recién el año anterior, y ese tiempo a nosotros nos implicó abonar 469 millones de dólares, teníamos un barril negativo y se nos hizo muy difícil afrontarlo”.

A su vez, confirmó que la apertura de sesiones ordinarias se hará el 2 de marzo en la Legislatura Provincial: “La constitución dice que debe ser el primer día hábil, se va a hacer en la Legislatura, alrededor de las 11 de la mañana”.

Y dijo que “esperemos que lleguemos con las refacciones”, tras los daños que se efectuaron en diciembre del año pasado luego de la aprobación del proyecto de zonificación minera en Chubut. Al respecto, Arcioni remarcó que “hay avances en la investigación de los daños, hay que dejar que trabajen los fiscales, esperemos tener respuestas”.

Por último, en torno a la posibilidad de cambios en el Gabinete, confirmó que habrá “algunos cambios en los subsecretarios pero después no van a haber cambios, no está dentro de los planes”.

 

Orizon
Musters Vinoteca