ATE se manifestó por las calles y advirtió con instalar una carpa en la puerta del Hospital Regional

Verónica Rosales, secretaria general de ATE Comodoro Rivadavia, explicó en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno que el principal reclamo el aumento salarial y el pase a planta permanente. “Si no tenemos respuesta, vamos a poner una carpa en el Hospital Regional la semana que viene”, dijo.

miércoles, 12 de abril de 2023 - 5:16

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), llevaron adelante un paro y movilización para reclamar mejoras en las condiciones salariales del sector y pases a planta. También, denunciaron el incumplimiento del Gobierno en los acuerdos establecidos con los trabajadores, y exigen la urgente reapertura de la paritaria salarial y convencional.

En diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno, Verónica Rosales, secretaria general de ATE Comodoro Rivadavia, explicó: “Es un paro a nivel nacional de la CTA autónoma, y de ATE. Estamos reclamando un aumento y el pase a planta de los compañeros precarizados. Hoy estamos en la calle después de haber notificado varias veces al gobierno y no tuvimos respuesta, especialmente en el sector de Salud. Hoy convocamos a los compañeros. Fue un paro con bastante adhesión y ahora marcamos por la calle San Martin.  Nos vamos a reunir con compañeros de la CCC, la movilización terminará en el Hospital Regional”.

“En salud estamos hace rato con unas medidas de fuerza. Tenemos una conciliación obligatoria que no tuvo respuesta el año pasado. Paritarias convencionales que tampoco se pudieron cerrar para los compañeros. Así que estamos hace rato con medidas de salud y vamos a continuar. Si no tenemos respuesta, vamos a poner una carpa en el Hospital Regional la semana que viene”, dijo.

“Hay un alto grado de acatamiento en la mayoría de los sectores, principalmente  en educación, porque estamos con los compañeros pidiendo el aumento  porque no alcanza el sueldo por la inflación que tenemos y también  para los monotributistas, porque están ganando 52  mil pesos de bolsillos y la verdad es que la situación no da  para más”, puntualizó.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon