Axel Kicillof celebró una “victoria aplastante” y lanzó un mensaje a Milei

“El pueblo bonaerense habló, y ahora hay que escuchar”, expresó el gobernador bonaerense, en alusión a las respuestas que debe dar el Gobierno Nacional.

lunes, 8 de septiembre de 2025 - 4:40

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas del domingo , que consolidaron al peronismo como la principal fuerza política de la provincia. Con el 46,93% de los votos, Fuerza Patria superó por más de 13 puntos a La Libertad Avanza (33,85%), logrando una victoria en 6 de las 8 secciones electorales y en 99 de los 135 municipios bonaerenses. Desde el búnker de La Plata, Kicillof calificó el resultado como “una elección histórica” y envió un mensaje claro al presidente Javier Milei: “No se puede gobernar con odio”.

Un triunfo “de los bonaerenses para todo el país”

Acompañado por militantes, intendentes y figuras clave del peronismo, Kicillof subió al escenario visiblemente emocionado. “Esta es una victoria aplastante, una de las elecciones más pacíficas y limpias de la historia de nuestra provincia”, afirmó, destacando la transparencia del proceso electoral. El gobernador agradeció a los votantes, a los candidatos de Fuerza Patria y a los líderes que respaldaron la lista de unidad, como Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner, a quien dedicó un reconocimiento especial: “Cristina, injustamente condenada, debería estar en este escenario”.

El mandatario enmarcó el triunfo como un mensaje de los bonaerenses no solo para la provincia, sino para el país entero. “Es un triunfo de los bonaerenses para todo el país, el inicio de otro camino posible”, aseguró, en medio de cánticos de la militancia que gritaban “Se siente, Axel presidente”. Sin embargo, Kicillof llamó a la humildad: “No hay que tomarlo con soberbia, sino con la responsabilidad de representar a nuestro pueblo”.

Un escudo frente al ajuste y un mensaje a Milei

Kicillof aprovechó el escenario para enviar un mensaje directo al presidente Milei, a quien acusó de gobernar “con odio, maltratos e insultos”. Enumeró las demandas de los bonaerenses reflejadas en las urnas: “No se puede frenar la obra pública, no se le puede pegar a los jubilados, no se puede abandonar a las personas con discapacidad, no se puede desfinanciar la educación, la salud, la ciencia ni la cultura”. En un tono conciliador pero firme, pidió al presidente que lo convoque a una reunión para trabajar juntos y “rectificar el rumbo” de las políticas nacionales.

El gobernador destacó el rol de su gestión como un “escudo” frente al ajuste impulsado por el gobierno nacional. “Nos sacaron recursos, nos atacaron, nos insultaron una y mil veces. Nosotros nunca respondimos con agresión, nos dedicamos a trabajar por la provincia”, afirmó, subrayando el esfuerzo de su administración para mitigar los impactos de las políticas económicas de Milei.

Unidad peronista

El triunfo de Fuerza Patria, una coalición que reunió al Frente Renovador, La Cámpora y otros sectores del peronismo, fue presentado por Kicillof como un ejemplo de unidad. “Esta lista de unidad demuestra que juntos somos invencibles”, señaló, agradeciendo el trabajo conjunto de intendentes, militantes y organizaciones sociales. El resultado, que renovará 46 bancas en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado provincial, fortalece al peronismo bonaerense como una fuerza clave de cara a las elecciones presidenciales de 2027.

Kicillof también respondió a los rumores de desestabilización económica atribuidos al peronismo tras el triunfo. “Los que están desestabilizando la economía no están en este escenario, están en el gobierno nacional”, sentenció, desvinculando el resultado electoral de cualquier intención de generar inestabilidad.Un momento de emoción personal.

En un tono más íntimo, Kicillof compartió su emoción al mencionar a su hijo mayor, León, quien votó por primera vez en estas elecciones. “Sé que nuestro pueblo la está pasando mal, pero permitámonos disfrutar este momento de alegría reparadora”, expresó, dedicando el triunfo a su familia y a los bonaerenses que enfrentan dificultades económicas.

El resultado de las legislativas no solo consolida a Kicillof como una figura central del peronismo, sino que también lo posiciona como un posible candidato para liderar una alternativa nacional en 2027. Con un discurso que combinó celebración, crítica al gobierno nacional y un llamado a la unidad, el gobernador cerró la noche con un mensaje optimista: “Este es el comienzo de un camino para recuperar la esperanza y construir un futuro mejor para todos”.

El triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, la provincia más populosa del país, envía una señal clara al gobierno de Milei y refuerza al peronismo como un actor político de peso. Mientras los cánticos de la militancia resonaban en La Plata, Kicillof dejó en claro que el mensaje de las urnas no será ignorado: “El pueblo bonaerense habló, y ahora hay que escuchar”.

 

Orizon
Musters Vinoteca