Axel Kicillof: “Le quiero recordar al Presidente que con la democracia y con el federalismo no se juega”

El gobernador bonaerense cuestionó la política económica del presidente Milei, denunció el “saqueo ilegal” a las provincias y advirtió que “con la democracia y el federalismo no se juega”.

miércoles, 5 de marzo de 2025 - 7:19

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, abrió hoy el período 153° de sesiones ordinarias de la Legislatura, donde critico la política económica de Javier Mieli, anunció la creación de un Fondo de Seguridad y el envío de un paquete de leyes para combatir la inseguridad. Además, se mostró en favor de suspender las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y adelantó que enviará un nuevo pedido para tomar deuda y refinanciar los vencimientos de los préstamos contraídos durante la gestión de María Eugenia Vidal.

En su discurso ante senadores y diputados, el mandatario bonaerense expresó: “El Presidente de la Nación amenazó con intervenir la Provincia y pretendió echar al Gobernador por redes sociales” y consideró que se trató de un hecho de “gravedad institucional sin precedentes”.

“El gobernador al que livianamente le pide la renuncia fue reelegido por casi 20 puntos de diferencia respecto del segundo, en unas elecciones en las que la fuerza política de Milei fue derrotada en tres instancias”, expuso y resaltó: “Así como un presidente no puede avalar una estafa financiera de escala internacional, tampoco puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella”.

“Desde acá le quiero recordar al presidente que con la democracia y con el federalismo no se juega”, enfatizó Kicillof.

El mandatario enfatizó que el ataque del presidente no es personal, sino que se dirige contra la provincia, la Legislatura, la Constitución, la democracia y el federalismo. Sostuvo que Milei “no solo embistió contra Buenos Aires, sino también contra otras provincias” cuyos gobernadores defienden los intereses de sus ciudadanos, como Chubut, Santa Fe, La Rioja, Formosa, Córdoba, Río Negro, Tierra del Fuego y La Pampa y advirtió que “los gobernadores no son empleados del presidente”.

Fuente: Ámbito.

Orizon
Musters Vinoteca