Así lo confirmó el presidente de la Asociación Cooperadora de Padres Escuela N° 704 Biología Marina de Comodoro Rivadavia, quien reclamó por la falta de obras en la institución que sufre graves problemas estructurales. ”La solución brindada por el Ministerio de Educación está teniendo sus consecuencias ya que las aulas no alcanzan”, dijo en LaCienPuntoUno.
miércoles, 29 de marzo de 2023 - 6:11Ricardo Benítez Rojas, presidente de la Asociación Cooperadora de Padres Escuela N° 704 Biología Marina de Comodoro Rivadavia, dialogó con Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre el traslado al Centro de Formación Profesional Nº 652 debido a problemas estructurales en el establecimiento. Además, reclamo la falta de obras anunciadas.
“Estamos todavía esperando novedades de Obras Públicas, seguimos sin fecha de inicio de la obra ni el alcance del proyecto. La solución brindada por el Ministerio de Educación está teniendo sus consecuencias ya que las aulas no alcanzan y hay que rotar los cursos y hay días que los alumnos tienen clases virtuales, no tiene el espacio suficiente para albergar a todos“, dijo el padre de alumnos de Biología Marina sobre la situación.
Y agregó: “Mover a los alumnos en transportes desde zona norte se está empezando a complicar porque aumenta la demanda. La solución real para esto es volver a ubicar al colegio en zona norte hasta que la obra esté”.
Con respecto a la licitación anunciada semanas atrás, contó: “El anuncio fue una gacetilla de prensa, una nota periodística, no hay nada todavía. La semana pasada me encontré con Daniel Bourdagham y dijo que estaban haciendo un nuevo relevamiento porque el primer proyecto había sido desechado por la gravedad de los daños en la estructura del colegio“.
Consultado sobre el ánimo de la comunidad educativa, señaló: “Hay sentimientos encontrados. Los chicos están contentos porque al menos tienen la posibilidad de compartir el día a día con sus compañeros. Pero si vemos la foto completa las familias estamos sufriendo porque nos complica en la organización. Están totalmente alejados y no tienen posibilidades de hacer las prácticas a la orilla del mar, que es el corazón del colegio”.
“Queremos pedir una reunión de emergencia con las autoridades provinciales y municipales. Esperemos que cuando tengamos el lugar y la fecha se acerque para solucionar esta situación”, concluyó.