Dialogaron sobre la urgencia de implementar políticas activas que apunten a sostener el trabajo, fortalecer la economía regional y garantizar derechos básicos para las y los trabajadores.
martes, 8 de abril de 2025 - 5:58En el marco de una agenda de encuentros con diversos sectores sociales y gremiales, Dante Bowen mantuvo una reunión de trabajo con el dirigente sindical Luis Núñez, referente de la CGT del Valle para abordar la situación económica de la región, los efectos de las políticas nacionales impulsadas por Javier Milei y la necesidad de construir alternativas que prioricen el empleo, la producción y el desarrollo con justicia social.
Durante el encuentro, Bowen y Núñez coincidieron en la gravedad del escenario actual, marcado por la caída del poder adquisitivo, la paralización de obras públicas, el aumento del desempleo y el debilitamiento del entramado productivo local. En ese sentido, dialogaron sobre la urgencia de implementar políticas activas que apunten a sostener el trabajo, fortalecer la economía regional y garantizar derechos básicos para las y los trabajadores.
“El peronismo no puede seguir dejando de lado a los trabajadores organizados para empezar a diseñar el futuro. Luis Núñez y la CGT del Valle siempre aportaron al conjunto, por eso es un gusto conversar con él sobre el presente y el futuro de la provincia”, expresó Bowen al finalizar la reunión.
Asimismo, destacó la importancia de recuperar el diálogo entre el movimiento político y el movimiento obrero para construir una agenda común que defienda a los sectores populares frente a las políticas de ajuste.
“El país y la provincia necesitan reconstruir un modelo que tenga al trabajo como eje, con producción, desarrollo federal y justicia social. Esa tarea no puede hacerse sin escuchar a quienes están todos los días defendiendo a sus compañeros”, agregó.
La reunión con Núñez se enmarca en una serie de encuentros que Bowen viene impulsando con actores clave de la vida económica y social de Chubut, con el objetivo de generar consensos que permitan enfrentar el difícil contexto y proyectar un camino alternativo desde el compromiso y la organización colectiva.