Brigadistas de comunidades mapuche se integraron a equipos que combaten los incendios

Son equipos que fueron formados por la Fundación Tierras Patagónicas y hoy están instalados en Valle Magdalena, una zona cercana a Junín de los Andes.

miércoles, 5 de febrero de 2025 - 4:53

La Fundación Tierras Patagónicas envió tres brigadas de combate de incendios forestales  a la provincia de Neuquén para sumar apoyos. Está instaladas en Valle Magdalena, una zona cercana a Junín de los Andes. Se incorporaron 17 brigadistas pertenecientes a las comunidades mapuche Linares y Atreuco, que cuentan con certificados a nivel nacional.

Según publicó el Diario Río Negro, los equipos son coordinados por el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, y un total son 25 brigadistas y 10 reservistas que prestan tareas de apoyo logístico para el resto de las brigadas que intentan frenar los incendios forestales en áreas naturales protegidas de la provincia de Neuquén.

Estas brigadas fueron formadas por la Fundación Tierras Patagónicas y su principal tarea es apoyar y colaborar con el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, que por estas horas intenta detener el fuego y proteger los paisajes y el ambiente natural, además de a los pobladores de las zonas afectadas.

«Estos grupos están preparados para atender fuegos forestales. Su equipamiento incluye indumentaria especial, equipos de comunicación, un vehículo con sistema de ataque rápido y toda la ropa ignifuga reglamentaria junto con los elementos de seguridad necesarios», informaron desde la fundación.

Además, a principios de este mes, recibieron 9 mochilas forestales, 14 chaquetas y 12 pantalones forestales, 6 hachas Pulaski, 6 palas forestales, 8 rastrillos mcleod y 6 bombas espaldas, todos elementos indispensables para el trabajo de supresión de focos ígneos. Asimismo, se espera para la semana que viene el arribo de esclavinas, tool box rotomoldeadas, machetes, motosierras, antiparras, gorguis, guantes, cascos y más indumentaria forestal. Todo lo requerido para una colaboración efectiva en este tipo de situaciones.

El trabajo de la fundación

Fue creada en los años 80 con el fin de crear servidumbres de conservación para preservar el ambiente natural y los paisajes patagónicos.

El equipo de Fundación Tierras Patagónicas está abocado a la emergencia. Pero periódicamente realiza tras de patrullaje para la detección temprana de incendios, dar respuesta y ataque rápido ante un eventual incendio. También realizan periódicamente un mapeo de las zonas de riesgo y relevan fuentes de agua cercanas y aportan apoyo logístico a instituciones a cargo del combate del fuego. Hoy se encuentran en eso.

 

Fuente: Diario Río Negro

 

Orizon
Musters Vinoteca