Bullrich criticó la mesa directiva de Juntos Por el Cambio: “Las decisiones deben ser más democráticas”

“Creo que es apresurado y tenemos que ser más conscientes y pensar más en la construcción que cerrar las puertas de Juntos por el Cambio”, sostuvo Bullrich.

jueves, 28 de abril de 2022 - 4:44

Patricia Bullrich, presidenta del PRO, cuestionó a Juntos Por el Cambio por la metodología llevada adelante de la mesa directiva destacando que no hay que “cerrarle las puertas a nadie”. La crítica nació principalmente por la exclusión del diputado libertario Javier Milei de formar parte de la coalición opositora.

“Creo que es apresurado y tenemos que ser más conscientes y pensar más en la construcción que cerrar las puertas de Juntos por el Cambio. No hay que cerrarle la puerta a nadie. Sentí y les dije a los presidentes de los partidos que había sido muy apresurado y sin discusiones previas y que no ha sido una buena metodología avanzar por los no”, dijo Bullrich en declaraciones radiales.

“Hay actores de la vida política que buscan el quiebre de Juntos por el Cambio, entre ellos Javier Milei, que no forma parte e intenta quebrar nuestra unidad siendo funcional al oficialismo. Somos el cambio sin anarquía. Fuimos y somos, hace más de una década, el límite al kirchnerismo que necesita la Argentina y la alternativa de cambio profundo”, señaló un comunicado luego de la reunión.

“Me parece que en la reunión hubo algunos temas que hay que debatirlos mejor. Este tema no estaba en la agenda, no había sido discutido previamente por los partidos y yo llegué tarde a la reunión y la decisión ya estaba tomada. Intenté debatir el tema, pero me dijeron que ya se había debatido, desde mi punto de vista, de una manera no muy clara”, agregó Bullrich.

Continuando con sus declaraciones, la presidenta del PRO sostuvo “las decisiones en Juntos por el Cambio deben ser más abiertas y más democráticas y no de forma impulsiva. El PRO no estaba en la reunión y se toma una decisión cuando el PRO no había debatido su posición. Es un tema de metodología y no sobre Milei. Las cosas en Juntos por el Cambio tienen que estar claras y saber cuando las cosas se debaten, así hay reuniones previas de los partidos para debatirlo. Este punto no estaba en el temario y de pronto aparece sin consultar a un montón de estamentos”.

 

 

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon