Los trabajos comenzarán en noviembre, informó hoy Julio Otero jefe de la delegación Chubut de Vialidad Nacional. También descartó un desprendimiento grave en las próximas semanas.
viernes, 14 de octubre de 2022 - 4:00
Este viernes el jefe de la delegación Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, brindó una conferencia de prensa en la que informó algunos detalles de los trabajos de estabilización que se realizarán desde el mes de noviembre en el cerro Chenque, tras el desprendimiento de rocas ocurridas en septiembre.
Otero, confirmó que durante el mes de noviembre se realizarán desprendimientos controlados en el Chenque a través de micro explosiones (se aclaró que no se usará dinamita). También, destacó que por el momento el tránsito por Ruta 3 seguirá circulando de la misma manera que en la actualidad, un solo carril y con una barrera de contención sobre el carril derecho de la traza.
Durante la conferencia de prensa, Otero, además minimizó la posibilidad de un nuevo desprendimiento grave en alguna de las laderas del Chenque y al mismo tiempo señaló que hasta que terminen los trabajos de estabilización se continuará con el monitoreo permanente en la zona.
El jefe de Vialidad Nacional, también brindó detalles de la barrera de contención instalada en los últimos días sobre Ruta 3 a la altura del Chenque. “Esta barrera es para frenar algunas piedras que pueden desprenderse, evitar que las piedras puedan llegar a la ruta“, dijo, para luego reiterar que es muy poco probable que se produzcan nuevos desprendimientos de magnitud de forma imprevista. “La solución que vamos a dar es para el mes de noviembre, achicando todos los tiempos administrativos“, agregó.
Por último, Otero precisó que los trabajos con explosivos en el Chenque podrían comenzar en la segunda semana de noviembre “Buscaremos un fin de semana que puede ser el del 11 y 12 de noviembre o el próximo“, adelantó.
