Capitanes de Pesca llevan adelante un paro de 48 horas

Desde la Cámara de Flota Amarilla de Rawson (Cafach) se encuentran a la espera de una audiencia virtual hoy con el Ministerio de Trabajo. Desde el gremio, calificaron de “imperiosamente necesario” el paro de actividades, sobre todo ante el “atraso sustancial” de las negociaciones.

martes, 8 de noviembre de 2022 - 8:51

Un sector de los trabajadores de buques fresqueros de altura decidió iniciar una medida de fuerza en medio de las negociaciones por el segundo tramo de paritaria del sector.

Desde la Cámara Cafach de Rawson (Cámara de Flota Amarilla de Rawson) se encuentran a la espera de una audiencia virtual que se llevará a cabo hoy martes de forma virtual con el Ministerio de Trabajo.

En una semana en la que se esperan avances en las negociaciones del sector fresquero de altura con la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA), la Asociación de Capitanes impulsó, por ahora en soledad, una medida de fuerza que altera solo una parte de la actividad portuaria.

Desde el gremio, uno de los cuatro que negocia con las patronales, calificaron de “imperiosamente necesario” el paro de actividades, sobre todo ante el “atraso sustancial” de las negociaciones que debían haberse iniciado en septiembre y reuniones tomadas “sin obtener los resultados deseados”. De todos modos, destacaron que las cámaras patronales “han venido demostrando su voluntad de acordar” pero en paralelo reconocen cómo los impacta “sus propias problemáticas respecto de la inflación, costos operativos, y tipo de cambio, entre otros”.

Puntualmente en el sector fresquero de altura viene de acordar un primer tramo de la paritaria con una actualización de los salarios de febrero en dos tramos: un 27% a partir de marzo y un 18% desde julio, totalizando un 45% que, por ejemplo, ya había quedado afectado por la inflación acumulada que a julio fue del 46,2%, según el Indec. A septiembre, mes en el que se debían reabrir las paritarias, en tanto, ya se acumulaba un 66,1% de aumento generalizado de precios desde enero.

 

Orizon
Musters Vinoteca