Carlos Magno: ”Se ha agravado la situación laboral de los docentes y los problemas en las escuelas”

El secretario general de la ATECh explicó los motivos del paro del próximo jueves. ”No responden a pedidos de informe, lo único que hacen es contestar con declaraciones en los medios de prensa”, dijo en LaCienPuntoUno.

martes, 18 de abril de 2023 - 6:20

Carlos Magno, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre el paro declarado para el próximo jueves 20 de abril.

En primer lugar, explicó cómo se resolvió esta nueva medida de fuerza: “Esto fue resuelto ayer en la reunión del Consejo Directivo. Se evaluaron las dos últimas medidas que se llevaron adelante y la conclusión es que el 14 de abril la medida de fuerza tuvo un incremento en la adhesión. Esto es razonable porque se ha ido agravando la situación laboral de los docentes con el correr de los días. Son de público conocimiento todos los problemas que tienen las escuelas“.

Leer más: “ATECh anunció paro para este jueves”

Y agregó: “Se decidió esta fecha porque coincide con la audiencia postergada del juicio contra Estela Juárez, por eso se están diagramando las actividades de protesta porque no se puede aceptar que un trabajador, por denunciar las condiciones laborales, esté siendo llevado a juicio. El objeto del juicio es criminalizar a alguien que ejerció el derecho de reclamar”.

Consultado sobre la contestación que reciben desde el gobierno provincial, manifestó: “No responden a pedidos de informe, lo único que hacen es contestar con declaraciones en los medios de prensa. Tratan de minimizar estos problemas que son graves. Hablan de arreglos menores en distintos lugares, pero sobre los problemas de magnitud no tienen respuestas. Esto es lo que se le reclama desde la ATECh. Se solicitó un informe público del estado de los edificios escolares y nunca lo presentaron”.

Con respecto a las situaciones particulares de algunos establecimientos, señaló: “La obra para arreglar el colegio Biología Marina costaría $600 millones. Nadie asume las responsabilidades políticas y el por qué se llegó a esta situación límite con la institución. Presupuestariamente no tienen en cuenta esta situación”.

 

“Se ha agravado porque hace una semana tenemos las bajas de las temperaturas y los equipos no arrancan o están en malas condiciones. En la Escuela 748 de Trelew hubo una sentada de casi todos los alumnos porque no pueden tener clases por el frío. Los porteros de la escuela se niegan a encender la caldera porque no saben en qué condiciones está“, amplió.

Por último, se refirió a los reclamos salariales: “Con el sueldo de marzo hubo muchos problemas. Relevamos más de mil reclamos. Hay docentes que no se les pagó el sueldo completo, la quinta hora no se pagó en escuelas nuevas y las que se incorporaron el año pasado. El sostenimiento de la quinta hora en las escuelas primarias va a traer problemas. Tampoco se pagó la garantía salarial para llegar al mínimo de 130 mil pesos que se acordó a nivel nacional“.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon