Caso “La Manada”: Diversas organizaciones se movilizaron pidiendo justicia

La convocatoria se realizó luego de confirmase el juicio contra Luciano Malemacci, Leandro del Villar y Marcelo Ezequiel Quintana. El mismo comenzará el 24 de febrero.

sábado, 19 de febrero de 2022 - 10:44

El día viernes representantes de diferentes colectivos se concentraron en las inmediaciones al Monumento a la Mujer, ubicado en avenida Roca e Irigoyen- para reclamar justicia en el denominado caso de La Manada.

La convocatoria se realizó luego de confirmase el juicio contra Luciano Malemacci, Leandro del Villar y Marcelo Ezequiel Quintana. El mismo comenzará el 24 de febrero.

“Hay una joven que pide a gritos justicia y del otro lado una justicia cómplice que dilata los tiempos de ejecución con excusas irrisorias. El Tribunal, conformado el 27 de abril de 2021, por Mirta del Valle Moreno, Marcela Pérez y Fabio A. Monti, tres días antes de comenzar, se disuelve, presentando licencias que dan cuenta de la impunidad con la que se manejan estos hijos del poder y revictimizando una vez más a la sobreviviente”, expresaron desde las organizaciones convocantes.

“Estos tiempos de demora dejan al borde de la prescripción el caso y pretenden dejar impunes a los acusados, ya que desde que la Fiscalía comienza el proceso de investigación hasta que la condena recibe lo que se denomina un doble conforme, es decir la confirmación de la condena por parte del Tribunal Superior de Justicia, no se pueden superar los tres años. Es una clara evidencia de la connivencia del Poder Judicial con el poder político y económico”, agregaron desde las organizaciones.

“Esta situación imparte un mensaje de disciplinamiento a la sociedad en su conjunto, no solo pretende callar a quién pudo por fin alzar la voz, sino que silencia aún más a todas aquellas que aún no pueden hacerlo. Marca una vez más para quienes se imparte justicia, por eso llamamos a toda la sociedad a acompañar este reclamo porque todo hecho delictivo debe ser juzgado, la víctima ser escuchada sin revictimización y la Justicia actuar con perspectiva de género”, manifestaron por último.

Orizon
Musters Vinoteca